Prohibición para construir
edificios no se detiene

05 de junio de 2007


Tegucigalpa - Representantes de los distintos sectores de la sociedad capitalina, entre ellos, la Cámara de la Industria de la Construcción (CHICO), manifestaron anoche su total respaldo al Acuerdo No. 37, mediante el cual la Corporación del Distrito Central deja en suspenso la construcción de edificios de más de tres niveles, por el término de seis meses en zonas residenciales.

El apoyo a la mencionada ordenanza municipal se expresó al concluir una prolongada reunión que las autoridades municipales sostuvieron con representantes de la CHICO, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT).

Además, del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) de la Cámara Hondureña de Empresas Consultoras y de pobladores de zonas residenciales, a quienes el alcalde y demás miembros de la Corporación Municipal, explicaron las razones para la aprobación del referido acuerdo.

En el encuentro se decidió nombrar una comisión multilateral con todos los sectores involucrados, para buscar las alternativas que se requieren en este caso, pero sobre todo orientado al bienestar de la población capitalina, que es el objetivo primordial de la iniciativa, señaló el alcalde Ricardo Álvarez.

La oposición, que en un momento hubo por parte de algunos sectores, se debió a la confusión que existió, porque al inicio pensaron que la veda para otorgar permisos de construcción iba a ser en forma definitiva lo cual no es así, indicó.

Manifestó que “la buena noticia es que la resolución se mantiene, no a las grandes edificaciones mientras no haya una rezonificación y esa es una excelente noticia porque aquellos que antes se oponían hoy están de acuerdo”.

Por su parte el presidente del COHEP, declaró que la decisión de las autoridades municipales es importante para la capital porque es necesario que en la ciudad exista un reordenamiento “no solamente por el tipo de infraestructura, sino por los servicios públicos, lo cual debería ser preocupación de todos”.

Apuntó que si se cuenta con el apoyo de la ciudadanía en este tema “podemos cambiar radicalmente la forma que luce nuestra capital.

En plazo de 15 días la comisión tendrá que presentar un informe de los sitios en los cuales se podrá realizar construcciones de más de tres plantas.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005