A su
regreso hoy de Costa Rica, adonde viajó ayer para conocer
sobre la importancia del crecimiento económico y del negocio
alrededor del mundo, Zelaya indicó en rueda de prensa que
"nosotros no tenemos por qué negarnos a las aperturas
comerciales que son tan importantes y tan necesarias en una nación
como Honduras".
Agregó que Honduras "está
integrada a Centroamérica, pero con un proceso de desarrollo
hacia México, hacia el norte, hacia el sur".
"Nosotros no tenemos por qué
negar el derecho que tiene el país a abrir posibilidades
de relaciones con diferentes países del mundo", acotó
el gobernante, quien además recalcó que lo único
que exige su Gobierno es "respeto y reciprocidad".
"Con los países que
nos den respeto y reciprocidad nosotros vamos a abrir relaciones
en la medida en que ellos así también lo deseen",
expresó Zelaya, sin confirmar si eso significa que establecerá
relaciones diplomáticas con China.
El jueves, mientras Zelaya se encontraba
en Costa Rica, el vicecanciller hondureño, Eduardo Enrique
Reina, expresó que su Gobierno mantendrá las relaciones
diplomáticas con Taiwán, y que "respeta la decisión
soberana de Costa Rica" de romper con Taipei y abrir con China.
Reina
dijo que Honduras "mantiene su respaldo invariable a Taiwán",
país al que acompaña en los foros internacionales,
y que la ruptura de relaciones entre Costa Rica y Taiwán
"traerá algún cambio en cuanto a las políticas
regionales de Centroamérica, pero no a nivel bilateral".
EFE
|