"Tenemos
la solución de algunos pequeños problemas con los
inmigrantes ilegales", indicó Elvir, al señalar
que Honduras y Cuba también trabajan en la búsqueda
de una solución para la delimitación de sus límites
marítimos.
"Es
uno de los temas que estamos empujando con más fuerza",
afirmó Elvir, que presentó cartas credenciales ayer.
Zelaya
nombró en febrero pasado a Elvir como primer embajador
hondureño en Cuba en 46 años, después del
restablecimiento, en 2002, de las relaciones diplomáticas
que estaban suspendidas desde 1961.
El
ministro de Relaciones Internacionales, Milton Jiménez,
realizó una visita oficial en diciembre del año
pasado a la isla, en la que coincidió con su homólogo
cubano, Felipe Pérez Roque, en que ambos países
continúan el proceso de normalización de sus relaciones.
Cuba
colabora con Honduras en materia de salud y el año pasado
operó de la vista a más de 2.000 hondureños
ciegos en el marco de la "Operación Milagro",
que impulsan Cuba y Venezuela.
Además,
los casi 300 médicos y colaboradores sanitarios cubanos
de la brigada desplazada a Honduras tras el paso del huracán
"Mitch" por ese país, en 1998, han pasado once
millones de consultas, y practicado más de 270.000 operaciones
quirúrgicas.
Casi
mil jóvenes hondureños cursan estudios en la isla,
más de 800 de ellos de Medicina. EFE