La
decisión fue adoptada por el juez Urbano Marín,
que reemplaza a Orlando Álvarez, titular del juicio por
la extradición de Alberto Fujimori y quien tiene una licencia
médica.
Marín
hizo saber su decisión sólo minutos después
que el abogado Alfredo Etcheberry, que representa al Estado peruano
en el proceso para extraditar a Fujimori, presentó la solicitud
en la Secretaría del máximo tribunal chileno.
La
solicitud había sido anunciada este jueves por Etcheberry,
tras difundirse un informe de la fiscal de la Corte Suprema, Mónica
Maldonado, quien recomendó la entrega de Fujiumori a la
justicia peruana, para ser juzgado por casos de violaciones a
los derechos humanos y una decena de delitos de corrupción.
El
escrito, tal como había señalado Etcheberry, destaca
la necesidad de que Fujimori sea detenido para evitar una eventual
fuga o la búsqueda de asilo en la embajada de Japón,
ante el giro adverso que ha tomado el proceso en su contra.
"La
contundencia de los antecedentes y la gravedad de los hechos"
mencionados en la recomendación (de la fiscal) hacen viable
la petición", indica el documento presentado por el
abogado del Estado peruano.
La
propia fiscal Maldonado explicó este jueves que su recomendación
se basó en que los antecedentes contenidos en el juicio
son "demoledores" respecto de la responsabilidad de
Fujimori en los delitos que se le imputan.
La
recomendación de la fiscal, sin embargo, no es vinculante
para el juez que debe resolver sobre la extradición, quien
puede tenerla o no en cuenta.
Sobre
esa base, la defensa de Fujimori restó importancia al informe
de Maldonado, al considerarlo "un trámite más",
a través del abogado Francisco Velozo.
El
propio Fujimori, en tanto, afirmó en unas declaraciones
al diario El Mercurio que "en absoluto" ha pensado en
escapar y estimó que el informe de la fiscal "no es
un fracaso" para él, por lo que esperará "tranquilo
y sereno" el fallo.
"Yo
llevo una vida totalmente normal, sigo las instrucciones de mis
abogados y amigos. En absoluto he pensado en escapar", subrayó
Fujimori, que la noche del jueves asistió a la presentación
de un libro de entomología, en la Universidad Católica.
Aunque
está enfermo, el juez Álvarez recibió una
copia del informe de la fiscal y dijo que lo estudiará
en su casa para ir adelantando el trabajo.
Antes
de la decisión de Marín, Fujimori se encontraba
en libertad provisional, aunque sujeto a una orden de arraigo
que le impedía abandonar el territorio chileno, desde el
18 de mayo del año pasado, después de haber pasado
seis meses en detención preventiva.
El
ex mandatario peruano llegó de forma sorpresiva a Chile
en noviembre de 2005 desde Japón, país en el que
se refugió tras renunciar a la presidencia de su país
el año 2000.
Respecto
del lugar en que cumplirá el arresto, Fujimori vive actualmente
en un departamento en el sector santiaguino de Las Condes, aunque
el diario El Mercurio reveló hoy que pasa la mayor parte
del tiempo en la casa de un amigo en el sector de Chicureo, en
las afueras de Santiago, habitado sólo por millonarios.
EFE