Si
Estados Unidos no brilló y ganó por 1-0 a Guatemala
en el Grupo B, el mismo camino siguió México, aun
con menos fútbol que el equipo del país anfitrión
del torneo, para conseguir la victoria por 2-1 ante Cuba en el
Grupo C.
Cuba le dio una lección de espíritu
de lucha y gran forma física y sólo un error imperdonable
del portero cubano Odelín Molina, que no retuvo el balón
a un tiro de Francisco Fonseca, el que permitió que México
lograse el segundo gol y se quedase con la victoria.
México aportó más méritos
futbolísticos al mover mejor el balón y realizar
las triangulaciones, pero Cuba puso el pundonor y la lucha por
lo que un empate se hubiese acercado más a lo que se vivió
en el terreno del Estadio de los Gigantes.
Pero los goles conseguidos por Jared Borgetti
al minuto 38 y Nery Castillo al 58 fueron los que decidieron sobre
el que marco Reynier Alcántara para Cuba cuando se cumplía
el minuto 18.
Cuba,
que ha disputado 11 partidos en la Copa Oro, tiene sólo
una victoria, un empate y ocho derrotas. Su único triunfo
lo consiguió en la séptima edición del 2003,
cuando sorprendió con un 2-0 a Canadá y se clasificó
por primera y única vez a los cuartos de final.
 |
Hugo
Sánchez, técnico de la selección mexicana,
reconoció que todos los rivales son difíciles
si tienen contundencia, velocidad y fuerza, como los cubanos.
Sánchez
salió adelante con muchos problemas en su primer
partido oficial como estratega mexicano y en declaraciones
a los medios, dijo que lo mejor fue empezar con triunfo.
"Es
importante lograr los tres primeros puntos, el equipo se
vio afectado por las condiciones del terreno; estaba pesado
y no permitía circular bien el balón",
explicó el estratega.
|
México,
máximo ganador de la Copa de Oro con cuatro títulos,
aspira a conseguir el quinto y evitar que Estados Unidos, que
tiene tres y defiende su condición de campeones de la pasada
edición, logren empatarlos.
"Merecimos la victoria, tuvimos pocas ocasiones
de gol, pero ellos tuvieron menos", señaló
el entrenador que el domingo se enfrentará Honduras en
su segundo encuentro al frente de México en un torneo.
Precisamente, Honduras que perdió 3-2 ante
Panamá, fue el equipo que hizo mejor fútbol, aunque
su rivales fueron los que estuvieron más efectivos de cara
al gol y consiguieron un importante triunfo.
Panamá confirmó que el ser subcampeón
de la pasada Copa Oro no fue casualidad sino producto de su buen
juego y lo demostró con el partido que ganó a un
rival que en la mayoría del partido lo superó en
cuento al buen fútbol y manejo del balón.
Pero el triunfo permitió a Panamá
conseguir tres puntos y colocan a su selección más
cerca de los cuartos de final, aunque Honduras también
hizo un gran partido y demostró que llega con un buen equipo.
La
selección que dirige el técnico colombiano Reinaldo
Rueda estuvo siempre bien plantada en el Estadio de los Gigantes
y más cuando desde el minuto 26 se quedó con sólo
10 jugadores tras la expulsión del delantero Wilson Palacios,
que fue merecida por una entrada dura que hizo sin balón
a un rival.
La
ventaja numérica fue aprovechada por los panameños
que siempre estuvieron al frente del marcador desde que
al minuto 33 de la primera parte, Carlos Rivera superó
a la defensa del equipo catracho para rematar con la pierna
zurda un tiro cruzado y poner el 1-0, que no pudo evitar
el portero Orlin Vallecillos.
El
gol no desmoralizo a los hondureños que respondieron
con el del empate cuando se había cumplido el minuto
40, obra de un tiro libre que saco de forma brillante el
delantero Amado Guevara para poner el balón en el
ángulo superior izquierdo, también inalcanzable
para el portero panameño Jaime Penedo.
|
 |
Pero
la alegría le iba a durar poco al equipo centroamericano,
que vio como al minuto 42, Blas Pérez remataba perfecto
de cabeza un balón dentro del área y ponía
a su selección con la ventaja parcial de 2-1, sin que diese
tiempo para más en la primera parte.
El equipo hondureño salió en la
segunda parte dispuesto a buscar el empate y fue el que más
arriesgo con un gran fútbol a pesar de tener un jugador
menos y si no consiguió fue por la gran actuación
que tuvo el portero Penedo, que se iba a convertir en la figura
de la selección panameña.
Pero el arriesgar al final iba a ser el factor
que aprovecho de nuevo Panamá y al minuto 82, José
Luis Garcés que había entrado por Alberto Blanco
marco el 3-1 con tiro desde dentro del área.
Honduras
volvió a reaccionar y busco el gol de la reivindicación
de equipo que quiere llegar lejos en la competición y puso
el 3-2 definitivo al marcar Carlos Costly de cabeza un centro
que recibió dentro del área panameña y superó
a la defensa rival. EFE