Posible extradición de Fujimori
no afectará las relaciones
entre Chile y Perú

 

09 de junio de 2007

Santiago de Chile - El gobierno chileno aseguró hoy que la posible extradición del ex presidente Alberto Fujimori que reclama el Estado Peruano, no afectará las "buenas" relaciones que existen entre ambos países.


"Las relaciones entre Chile y Perú son buenas y la colaboración se da en múltiples planos", señaló el ministro secretario general de la Presidencia, Jose Antonio Viera-Gallo, que descartó de plano cualquier problema por esta situación.

Recordó que el Ejecutivo es muy respetuoso de la independencia del Poder Judicial "y esto (la extradición) queda entregado única y exclusivamente a la decisión de ese poder".

Fujimori espera bajo arresto domiciliario el fallo de extradición que afronta en Chile, luego de que el Estado peruano a través de su representante en el juicio, Alfredo Etcheberry, solicitara el arresto contra el ex mandatario (1990-2000), ante la posibilidad de una fuga o de que se asile en la embajada de Japón en Santiago.

En rueda de prensa, Viera-Gallo agregó que el gobierno no interviene ni da opinión que tenga que ver sobre fallos de los tribunales.

"Especialmente en materias tan delicadas como ésta en que un ex presidente está en nuestro país y es demandado por la hermana república de Perú", subrayó.

El ministro chileno reconoció que la eventual extradición del ex gobernante peruano es un tema sensible para el gobierno del presidente Alan García.

El pasado jueves, la fiscal de la Corte Suprema, Mónica Maldonado recomendó en su informe al juez titular del caso, Orlando Álvarez, la entrega de Fujimori a la justicia peruana para ser enjuiciado por dos casos de violaciones a los derechos humanos y una decena de delitos de corrupción. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005