La
Presidencia informó en un comunicado, que el objetivo de
la actividad, que se realizará en la sede de Naciones Unidas
(ONU), es "analizar los logros y retos de la región
centroamericana tras los acuerdos de paz de hace 20 años".
"Hablar de paz y democracia en América
Latina podría representar todo un desafío, cuando
los movimientos socialistas crecen en el Sur del continente, así
como en otras latitudes del orbe, los conflictos no cesan",
manifestó Arias en el comunicado.
Además, el gobernante aprovechará
el viaje para "llevar ante intelectuales, académicos
y líderes políticos el mensaje del Consenso de Costa
Rica".
Esta es una iniciativa que promueve que los países
ricos establezcan mecanismos para perdonar deudas y apoyar con
recursos financieros a las naciones en vías en desarrollo
que invierten cada vez más en salud, educación y
vivienda y menos en armas y soldados.
El miércoles, el mandatario costarricense
participará en el foro "Una paz firme y duradera en
Centroamérica: La Agenda Pendiente después de 20
años", el cual se realizará en la sede la ONU
y contará con la presencia del secretario general de dicha
organización, Ban Ki-moon.
A este acto, organizado por la Fundación
Arias para la Paz y el Instituto Albert Schweitzer, también
asistirá el ex presidente guatemalteco Vinicio Cerezo,
quien participó en los acuerdos de paz de "Esquipulas
II" de 1987, además de otros líderes de la
región.
Ese mismo día, Arias expondrá su
"Consenso de Costa Rica" ante intelectuales, académicos
y políticos como Paul Collier, profesor de economía
de la Universidad de Oxford, el profesor Adam Lerrick de la Universidad
Carnegie Mellon y Jeffrey Sachs del Instituto de la Tierra de
la Universidad de Colombia; además del senador Christopher
Dodd.
"Es hora de que la comunidad internacional
premie no solo a quien gasta con orden, como hasta ahora, sino
a quien gasta con ética. Lo que nuestros niños necesitan
son más escuelas, clínicas y gimnasios, y menos
tanques y aviones de combate. Este es el Consenso de Costa Rica
y espero que juntos decidamos darle vida", aseguró
el presidente.
Arias viajará acompañado por el
canciller, Bruno Stagno, el viceministro de la Presidencia, José
Torres, y personal técnico.
La comitiva saldrá rumbo hacia Estados
Unidos mañana a las 12.10 hora local (18.10 GMT) y regresará
el jueves por la noche. EFE