Beso en "Blanco y negro" de un
"Caballero" a Cuauhtémoc Blanco

 
11 de junio de 2007
Por Federico Delgadillo
Fotos latribuna.hn

Tegucigalpa - Dice un popular refrán que "si un rubio te pide un beso, y un moreno tu corazón, no desprecies al moreno por un rubio besucón". Los expertos en cuestiones de besos dicen que "el beso es el acto de tocar algo con los labios, generalmente a otra persona".

Todos sabemos que el beso puede darse de muchas formas y en cualquier parte del cuerpo, y por favor no le ponga límites a su imaginación porque un beso se puede dar desde la cabeza a los pies, pasando por cualquier recodo, burlando marcas y saltando.

obstáculos. Querido lector o lectora, dígame usted, cuál es el "área" del cuerpo que más nos gusta besar o que nos besen. El "área grande" o el "área chica"?.

Sabe usted si hay besos de colores?. A lo mejor ahora usted está pensando a qué viene una pregunta tan indiscreta. Por qué tenemos que confesar dónde y cómo nos gusta que nos besen. Vamos a comenzar por la segunda pregunta, la de los besos de colores.

En Nueva Jersey, en el estadio que Honduras le ganó ayer a México, literalmente hemos sido testigos, gracias a la televisión, de un beso "en blanco y negro". Que por favor no me brinquen los compatriotas que se denominan "afrodescendientes", pero eso es lo que hemos visto.

Acaso no es eso el hecho de que el delantero mexicano Cuauhtemoc Blanco se haya dejado expulsar por un beso de Samuel Caballero, el excelente defensa de la selección nacional, de raza negra?.

El beso de Caballero a Blanco fue en el "área chica" de la cancha, algunas veces en la nucay otras casi casi en las mejillas.

No hay duda que Caballero logró lo que se había propuesto desde el primer tiempo, lograr a punta de "besos" que Blanco entrara en rabia y reaccionara con violencia, como al final lo hizo el veterano jugador mexicano, dejando diezmado a su equipo.

Blanco se ha dejado expulsar de una manera tonta.Debió dejar que Caballero siguiera con su juego limpio de querer besarlo. Esas amenazas le tocaron lo más macho a Cuauhtemoc, mientras que Caballero todavía se está riendo de su hazaña. Eso es saber jugar en la cancha cuando no se tiene la pelota.

A lo mejor México hubiera logrado otro resultado si Blanco no reacciona como lo hizo. Digamos que por un beso, Blanco y México al final la vieron negra. Hace muchos años, en el fútbol español, el ex jugador Michel, del Real Madrid, en una jugada a balón detenido, disimuladamente le agarró los testículos a Carlos "Pibe" Valderrama, en una de esas tantas acciones desestabilizadoras que se producen en un partido.

Algo similar ocurrió con Samuel Caballero, solamente que diciéndole cositas y lanzándole besitos con sus gruesos labios a Cuauhtemoc Blanco, hasta que lo hizo perder la cabeza.

El delantero mexicano seguramente que ha de estar maldiciendo a Caballero y de repente hasta soñó anoche con sus besos.

Dicho lo anterior, no olvide usted que el beso en el fútbol se manifiesta de muchas formas.

Los otrora jugadores argentinos Diego Maradona y Claudio Caniggia, hace varios años se dieron un apasionado beso en la boca durante un partido de fútbol. En España, los jugadores cuando se produce un cambio, el que entra y el que sale de la cancha se saludan con un beso en la mejilla.

Raúl, el delantero del Real Madrid, cada vez que anota un gol se besa el anillo de matrimonio para dedicárselo a su esposa.

Cuando se gana un campeonato de liga o una Copa Mundial de fútbol, todos los jugadores besan la copa. Hay jugadores que cuando anotan un gol corren al fondo de la portería a recoger la pelota y la besan.

La afición le lanza besos a los jugadores desde las gradas.La misma pelota, por los relatos deportivos que escuchamos, "besó la red" cuando un jugador anotó un gol.

Ayer, Honduras le ha ganado a México con goles y besos.

Y a propósito de la Copa Oro , cerramos con un piropo de esos con los que algunos chavos saludan a una chica cuando cruza por la calle adornándola con sus encantos: "Quisiera ser copa para besar tus labios y morder tu boca".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005