El
barco, que emprenderá su viaje de más larga escala
por aguas de América Latina, lleva a bordo cerca de 500
médicos especialistas en cirugía reparadora, pediátrica,
bucal y ortopédica, que practicaran unas 1.500 operaciones
durante su estancia en la región.
El
pasado cinco de marzo, el presidente de Estados Unidos, George
W. Bush, anunció que el "USNS Comfort" sería
enviado a las áreas donde se despliega el Comando Sur con
el objetivo de proporcionar ayuda humanitaria y cuidados de salud
junto a las organizaciones no gubernamentales.
Los
planes de esta misión incorporan varias organizaciones
no gubernamentales y agencias estatales, tales como "Operación
Sonrisa", "Proyecto Esperanza", el "Club Rotario
de Atlanta", entre otras.
"Es
verdaderamente una operación conjunta de civiles y militares",
dijo en un comunicado el capitán Bob Kapcio, comandante
de la expedición médica.
El
buque hospital permanecerá en la región hasta septiembre
próximo y visitará Belice, Colombia, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Guayana, Haití, Nicaragua, Panamá,
Perú, Surinam y Trinidad y Tobago.
El
equipo médico está entrenado y equipado para proveer
cuidados médicos que van desde extracciones dentales básicas
hasta cirugía mayor como la extirpación de tumores.
"Este
despliegue nos proporciona la oportunidad de trabajar de forma
conjunta con otros países en la región para prestar
una contribución duradera a través de nuestro hemisferio",
señaló el almirante Jim Stavridis, jefe del Comando
Sur de EE.UU.
Añadió
que la misión del "USNS Comfort" irá más
allá de los pacientes que se verán en el día
a día", y que, sin duda, aseguró, "tocaremos
las vidas de muchas familias cuyas penurias disminuirán
mientras fortalecemos nuestras relaciones con los países
que visitamos". EFE