México,
con más pena que gloria y un sólo gol, el que marcó
al minuto 60 Carlos Salcido, consiguió su pase a los cuartos
de final y la permanencia en la sede de Houston, donde se enfrentará
el próximo sábado a Costa Rica, pero sin que haya
despejado las dudas sobre su juego bajo la dirección de
Hugo Sánchez.
"No
sé si es uno de los mejores goles de mi carrera, no soy
goleador, pero el triunfo nos permite avanzar a la siguiente ronda
y recuperar la tranquilidad de cara al próximo partido",
declaró Salcido a los periodistas.
El
partido de México contra Panamá dejó nada
menos que 11 tarjetas, que fueron mostradas por el árbitro
guatemalteco Carlos Batres.
Pero
al final el equipo más perjudicado fue el canalero que
se quedó con sólo dos jugadores al ser expulsados
con la roja, Rolando Escobar y Román Torres, a los 85 y
87 minutos, respectivamente.
"Sabíamos
que iba a ser difícil, estos partidos hay que ganarlos
como sea, hay que asegurar la siguiente fase. Ahora hay que mejorar
muchas cosas, el técnico lo sabe", agregó Salcido,
quien milita en el PSV Eindhoven de la liga holandesa.
El
próximo objetivo será Costa Rica, un equipo completamente
diferente al de Panamá y eso es algo que ya saben todos
los jugadores mexicanos.
"Conozco
a Costa Rica y es un rival diferente a Panamá, no es una
selección que base su fútbol en la fuerza o a correr,
es un equipo de jugadores técnicos", agregó
Salcido. "Ahora lo más importante es no pensar en
Costa Rica, sino en mejorar nosotros".
El
mismo pensamiento tiene Sánchez que dijo que había
que pensar en el futuro y no en el pasado, porque los rivales
pequeños no existen, como demostró Panamá,
al que le dio un gran crédito por su fútbol.
"Puede
haber equipos que por su historial sobre el papel son los favoritos,
pero cualquiera te puede complicar cuando estás en el campo,
lo que demuestra que ya no hay equipos pequeños",
declaró Sánchez, que busca conseguir el quinto título
del torneo para México.
El
duelo de cuartos de final frente a Costa Rica es considerado por
Sánchez como "muy importante", porque el equipo
debe estar en otra fase de juego y haber mejorado con relación
a la primera ronda.
Además,
los seguidores mexicanos en Houston, que establecieron otra entrada
récord de asistencia al Reliant Stadium con más
de 68.000 espectadores, no esperan más que el triunfo de
la selección tricolor.
"No
debemos preocuparnos tanto por Costa Rica, sino más bien
por lo que nosotros tenemos que mejorar, tanto en la defensa como
en el ataque", agregó Sánchez, que también
cuestionó el gran número de tarjetas que estaban
sacando los árbitros. "Algunas son justas otras no".
La
que si fue justa, merecida y contundente fue la victoria por 5-0
que logró Honduras ante Cuba, y que permitió al
combinado catracho quedar líderes del Grupo C para enfrentarse
en los cuartos de final a Guadalupe, tercera en el Grupo B.
El
delantero Carlos Pavón con cuatro goles fue la gran figura
de Honduras, que sigue creciendo futbolísticamente bajo
la dirección del colombiano Reinaldo Rueda
"Todos
han creído en el nuevo proyecto y comenzamos a recoger
los primeros frutos, aunque queda todavía mucho camino
que recorrer", declaró Rueda. "Ante Cuba nos
salió un partido redondo, pero hay que seguir trabajando
y sobre todo estar más concentrados que nunca porque los
rivales nos miraran con respeto y ganas de ganarnos".
Rueda
dijo que su equipo si quería superar a Guadalupe tendría
que hacer mejor las cosas que ante Cuba, porque es lo que demostrará
que marcha por el buen camino.
Si
el cuadro de los cuartos de final está establecido en la
sede de Houston, también quedó la de Foxboro, donde
el sábado Canadá, como primera del Grupo A se enfrentará
a Guatemala, segunda del Grupo B.
 |
Mientras
que Estados Unidos, el único equipo invicto en lo
que va del torneo de la novena edición de la Copa
Oro, se enfrentará en duelo revancha contra Panamá.
Ambos
equipos fueron los que protagonizaron la gran final de la
pasada edición, que ganó Estados Unidos en
la serie de penaltis y consiguió su tercer título
de campeones.
|
Aunque
de acuerdo al brasileño Alexander Guimaraes, entrenador
de Panamá, su equipo llega "diezmado" por la
manera como el árbitro Batres dirigió el partido
contra México.
"Nos
fueron ablandando el equipo y ahora llegaremos a Boston sin tener
todo el potencial que hay dentro de la plantilla", comentó
Guimaraes. "Han pasado cosas muy raras en los últimos
días fuera del campo de juego, que para nada nos han beneficiado".
Tampoco
pudo escapar Cuba al fantasma de las deserciones y esta vez fueron
dos los jugadores que decidieron no volver con el resto de sus
compañeros a la isla.
Aunque
oficialmente, como ya es normal la delegación cubana no
hace comentarios sobre las deserciones, de manera extra oficial
están confirmadas las del veterano Lester Moré,
que se quedó en Nueva Jersey, y la de la joven centrocampista
Osvaldo Alonso, de 21 años, que se quedó en Houston.
El
entrenador de la selección cubana, Raúl González,
admitió la superioridad de Honduras, al que calificó
como el equipo que mejor fútbol había hecho en la
primera ronda, pero no quiso comentar de forma directa sobre las
deserciones.
Aunque
indirectamente dijo que "está jodido, pero el que
toma otro camino lo toma porque lo quiere tomar. Ellos fueron
por el oro, a ver si no terminan con espinas". EFE