Alcalde llama a pobladores a abandonar zonas de riesgo

 
  • Anuncia que la Alcaldía destinará los fondos necesarios para atender emergencias

14 de junio de 2007

Tegucigalpa – El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, llamó hoy a los pobladores que habitan en zonas de alto riesgo a evacuar sus hogares de forma inmediata, y salvar su vidas.

“Mi llamado es especialmente en los barrios donde está la gente más humilde, más pobre, a la gente que vive en zonas de alto riesgo, en quebradas, en ríos, en los lugares adonde no hay ni cunetas adonde pueden darse este tipo de inundaciones”, dijo Álvarez a los periodistas.

Expresó que son los más pobres los que “una vez que vienen estas lluvias y estas inundaciones tienden a perderlo todo, pero lo más importante en este momento es salvar la vida de los hombre y mujeres, adultos mayores y niños y niñas que están en estos lugares”.

Dijo comprender a las personas que por cuidar sus pertenencias y por temor a la delincuencia se niegan a abandonar sus hogares, pero a ellos les recordó “que la vida vale más”.

Es por eso, apuntó, que “hago el llamado e imploro para que la gente se retire de las zonas de alto riesgo aunque miren que las quebradas o los ríos están bajos en ciertos puntos (…), pero si esta lluvia cayó en las partes altas y vienen con mucho más fuerza provocará desgracias que no queremos que ocurran”.

Álvarez también llamó al Gobierno central a apoyar las labores de atención de los damnificados por las lluvias que emprende desde hace algunos días la AMDC.

Pidió poner “las unidades de SOPTRAVI, todas aquellas que puedan participar, a la disposición de la coordinación que estamos llevando a cabo, o ellos unilateralmente que tomen la decisión de hacerlo pero de una manera coordinada para que podamos salvar vidas”.

El funcionario municipal dijo que las fuertes lluvias que azotaron hoy Tegucigalpa causaron daños en diferentes sectores de la ciudad, principalmente en la zona de los mercados y el ministerio de Educación en Comayagüela, y el mercado La Isla y los barrios Morazán, Los Chucos y La Orejona ,en Tegucigalpa.



Informó de que la AMDC coordinaba las labores de atención de las áreas afectadas y que personalmente se estaba desplazando a los sitios más afectados para coordinar las labores de ayuda a los damnificados.

Asimismo comentó que la Municipalidad capitalina requiere de al menos 1.500 millones de lempiras para atender de manera integral los problemas que generan las lluvias en diferentes sectores de la ciudad.

“La municipalidad no tiene esa capacidad, nosotros hacemos lo que podemos con lo que tenemos y lo seguiremos haciendo y estaremos atentos a cualquier llamad (…), vamos a poner los recursos que sean necesarios en los diferentes renglones presupuestarios” para atender estas situaciones, apuntó.

“Si tenemos que eliminar algunos programas en cuanto a reparación de infraestructura, reparación de calles y otros, los destinaremos para estos propósitos, la vida humana vale más que tapar un bache”, reiteró.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005