El
prototipo, bautizado como "easyJet ecoJet", incorporará
las últimas novedades en investigación llevadas
a cabo por fabricantes en armazones de avión y motores
en todo el mundo, informó hoy la aerolínea en un
comunicado.
Por
ejemplo, incorporará motores "de rotor abierto",
que producirán un 25 por ciento menos de emisiones de dióxido
de carbono, y un armazón ligero, que supondrá un
ahorro del 15 por ciento de emisiones contaminantes.
El
10 por ciento restante procederá de mejoras incorporadas
en las tecnologías de control del tráfico aéreo
y en el diseño.
De
esta forma, las proyecciones de la aerolínea es que el
nuevo avión ecológico produzca menos de 47 gramos
de CO2 por pasajero y kilómetro, frente a los 97,5 gramos
de CO2 actuales.
"El
modelo de avión que hemos dado a conocer hoy representa
el siguiente paso adelante importante en armazones de avión
y tecnología de motores", destacó el consejero
delegado de Easyjet, Andy Harrison.
"La
estructura ligera y los motores 'de rotor abierto' están
basados en tecnologías que están siendo desarrolladas
justo ahora por importantes fabricantes. El 'easyJet ecoleJet'
es realista y es alcanzable", aseguró.
El
nuevo prototipo produciría además un 75 por ciento
menos de emisiones de Nox que los aparatos más modernos
actuales y tendría que generar un 25 por ciento menos de
ruido. EFE