Rappaccioli
dijo que en esa reunión técnica pedirán a
ejecutivos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y
Social (BNDES) de Brasil la posibilidad que esa institución
financie "dos grandes proyectos hidroeléctricos",
que generarían cerca del 40 por ciento de la demanda nacional
de energía.
Calculó
que si Brasil acepta desarrollar esos dos proyectos para generar
energía a base de agua, entrarían a funcionar entre
2011 y 2012, de lo contrario lo ofrecerán a inversionistas
privados.
El
funcionario agregó que en esa cita tratarán además
la posible cooperación entre Brasilia y Managua, previo
a la reunión entre los mandatarios Daniel Ortega (Nicaragua)
y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), a celebrarse el 8
y 9 de agosto próximo, en esta capital.
Asimismo,
Rappaccioli informó de que en el encuentro que sostendrá
Ortega con su homólogo mexicano, Felipe Calderón,
el 27 y 28 de junio próximo, en México, también
se tratará el tema de la energía.
Anotó
que el asunto de la energía es importante en la actual
gira internacional que Ortega realiza por Venezuela, Argelia,
Libia, Irán, Senegal y Cuba.
Nicaragua
sufre constantes cortes de luz desde abril del año pasado,
que afectan a miles de usuarios por períodos de hasta diez
horas diarias, debido a un déficit en la generación.
EFE