TVHogar,
con una inversión inicial de aproximadamente cuatro millones
de dólares, inicia transmisiones este mes en su propia
estación en el estado de Florida y por Internet.
El canal aspira a tener alcance nacional, un objetivo
en el que ya trabaja el empresario, nacido en Bogotá, con
las compañías de cable Comcast y Time Warner.
Miranda, presidente de Miranda Broadcasting Company
(MBC), dijo a Efe que su canal es diferente a otros en español
que tienen una programación producida en Colombia, Ecuador
o México.
"Todos los programas de nuestro canal son
producidos en Miami con talento hispano que vive en Estados Unidos.
Esto es lo que llamo una Quijotada, trabajé 25 años
para hacerlo", expresó el bogotano que vendió
bolígrafos en Nueva York a su llegada a EE. UU. en 1980.
TVHogar ofrecerá programas de opinión,
cultura, gastronomía, justicia, espectáculos y de
humor, entre otros temas, pero las telenovelas, reinas en la programación
de otros canales, no tienen lugar en esta nueva opción
de televisión.
"El canal busca compensar a los hispanos
con algo totalmente nuevo que no sea solamente telenovelas porque
los latinos somos algo más que eso. Somos música,
éxito, cultura", dijo el empresario con una carrera
en publicidad.
Las cámaras estarán enfocadas, precisó,
en los temas relevantes de la actualidad latinoamericana, los
asuntos que preocupan a los inmigrantes hispanos y en destacar
a los personajes latinos que han escalado la cúspide del
éxito.
Una programación que cuenta con la cooperación
de personas de Colombia, Chile, Honduras, Guatemala, El Salvador,
Panamá, Perú y Venezuela, a quienes se les brinda
la oportunidad de trabajar en una "propuesta innovadora",
según Broderick Zerpa.
Zerpa, un actor, locutor y periodista venezolano
conducirá el programa matutino "En tu hogar"
junto con la española Arancha Solís y dirigirá
otro titulado "Chicharrón fast free" en el que
estará al frente el nicaragüense Guadalupe Hernández.
"Es algo diferente, no se le está
exigiendo a nadie que cumpla con los requerimientos de un mercado
especial, lo que se busca es que uno tenga la libertad de ser
y hacer. Algo interesante porque en las cadenas nacionales cercenan
la creatividad de expresión en aras de vender", comentó.
El talento hispano de TVHogar, según Miranda,
ha realizado aportes muy positivos al canal y cuando se transmita
la programación las personas observarán una representación
de los latinos que viven en Estados Unidos.
La programación se destacará por
su originalidad, dijo, y adelantó que en el tema de gastronomía,
el chef no sólo se dedicará a cocinar, escuchará
los problemas sentimentales de las personas y basado en ello elaborará
un menú especial.
Bajo el lema de que las penas de amor se sanan
con comida, el cocinero luego presentará su creación
en un escenario diferente a la cocina: en el techo de una casa
o en la mitad de una cancha de bolos.
El canal tiene un objetivo más y es presentar
temas que ayuden a los hispanos a adentrarse en la cultura estadounidense,
servir de puente entre el mundo en inglés y en español.
En cuanto al nombre del canal, Miranda dijo que
realza uno de los aspectos más importantes para los latinos
como es el hogar.
Cuando TVHogar aparezca en la pantalla de los
telespectadores se cumplirá la promesa que se hizo Miranda
tras perder su trabajo en Spanish International Network (SIN),
entre 1981-1982, al adquirir esta cadena Hallmark Inc. que luego
la convirtió en Univisión.
"Me
juré que tendría un canal de televisión",
recordó el presidente de Miranda Brocadcsting Company (MBC).
EFE