Acuerdan presidentes

Vuelos entre Guatemala y Honduras serán como
locales a partir de hoy

 

16 de junio de 2007

Tegucigalpa - Los presidentes de Honduras, Manuel Zelaya, y de Guatemala, Oscar Berger, inauguraron hoy en el parque arqueológico maya de Santa Rosa de Copán, un programa de vuelos internacionales en la región como locales.

Los mandatarios hicieron el lanzamiento del programa tras concluir una “minicumbre” presidencial centroamericana, en la que también participó su homólogo de Panamá, Martín Torrijos, quien llegó el viernes a Honduras para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Los vuelos de Guatemala a Honduras a partir de hoy "serán como locales", explicó Zelaya, quien abogó porque esa iniciativa, que lleva varios años de gestión, se ponga luego en práctica con El Salvador y Nicaragua.

"Hoy es un día muy importante para los centroamericanos", subrayó Zelaya al destacar la importancia que tiene la entrada en vigor de un acuerdo en materia de aeronavegación entre Honduras y Guatemala, el cual firmaron Zelaya y Berger en Copán Ruinas.

El documento también lo suscribió el presidente panameño en su calidad de "testigo de honor".
Los vuelos internacionales entre las cuatro naciones centroamericanas serán como "domésticos", facilitando las operaciones de desembarque y aduanas de los pasajeros, reiteró Zelaya.

Zelaya también informó de que la reunión con sus homólogos de Guatemala y Panamá sirvió para tratar asuntos de interés bilateral y regional entre sus países.

El presidente de Guatemala felicitó a Zelaya y Torrijos por el acuerdo comercial alcanzado ayer entre sus países y dijo que espera que pronto se suscriba un TLC entre su país y Panamá.

Berger indicó que "los mayas comerciaban y no habían diferencias entre ellos y se esforzaron por beneficiar a sus poblaciones, como ahora lo hacen los pueblos y gobiernos de Centroamérica".

"Lo que hoy firmamos es un gran mensaje para todo Centroamérica", enfatizó Berger, quien además expresó que "nadie detiene la integración de Centroamérica desde Guatemala hasta Panamá".

El presidente de Panamá dijo que el acuerdo entre Honduras y Guatemala es un avance de los presidentes Zelaya y Berger, y que estaba "muy contento de conocer esta herencia cultural de la civilización maya".

Torrijos, quien hoy mismo retornará a Panamá, desde San Pedro Sula, norte, subrayó que "el intercambio de nuestra riqueza cultural nos ayuda a conocer nuestro pasado y visión de integración centroamericana".

"Es una forma de compartir desarrollo y oportunidades, hace 1.300 años los pueblos centroamericanos ya estaban integrados por el comercio", acotó.

La visita de los tres presidentes al occidente de Honduras coincidió con la clausura del III Congreso Internacional de Copán sobre arqueología y antropología que durante tres días se ha celebrado en esa región con la participación de expertos en la civilización maya de varios países del mundo.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005