2-1. Estados Unidos ganó la revancha y llegó a las semifinales

 

16 de junio de 2007

Foxboro (EEUU) - La selección de Estados Unidos defendió su condición de campeón de la Copa Oro al vencer por 2-1 a la de Panamá en el partido revancha del último partido por el título y consiguió su pase a las semifinales con un triunfo más que cuestionado.


Los goles de Estados Unidos llegaron en la segunda parte, en el minuto 59, el delantero Landon Donovan, verdugo de Panamá, volvió a serlo al forzar un penalti cometido por el defensa Carlos Rivera y el mismo se encargó de poner el 1-0 con un tiro suave y colocado por el lado izquierdo del arco defendido por el arquero Jaime Penedo.

Cuando todavía no se habían recuperado del efecto del primer gol, el centrocampista DaMarcus Beasley puso un balón perfecto en el centro del área pequeña de Panamá y Carlos Bocanegra remató a placer de cabeza.

El gol de descuento de Panamá lo marcó Blas Pérez en el minuto 81 con un remate potente de derecha dentro del área del delantero Blas Pérez.

Estados Unidos se enfrentará el próximo jueves en el Soldier Field de Chicago a Canadá, que en el primer partido de cuartos de final venció por goleada de 3-0 a la selección de Guatemala.

El campeón defensor con su juego de contraataque fue el que dispuso de mayores oportunidades de inaugurar el marcador en la primera parte, pero la falta de acierto en el remate de los delanteros Taylor Twellman y Landon Donovan junto con la gran actuación del arquero panameño Jaime Penedo lo impidieron.

Twellman dentro del área con remate de izquierda que tocó el poste izquierdo por fuera del marco defendido por Penedo cuando se cumplía el minuto nueve.

Pero la oportunidad más clara iba a ser de Donovan cuando al minuto 20 pilló adelantada a la defensa de Panamá y se fue sólo hacia la portería defendida por Penedo que salió muy bien para cubrir su marco y le hizo una parada excepcional al remate de zurda del goleador estadounidense.

Luego iba a ser Twellman de nuevo el que remató de cabeza un poco alto un saque de esquina sacado por Donovan cuando se cumplía el minuto 27.

Sin embargo, Panamá, con el mismo estilo de contraataque que Estados Unidos dispuso de dos oportunidades claras de conseguir el gol con remate de zurda del delantero Blas Pérez en el minuto 32, que se salió fuera por muy poco y en el 40 fue Felipe Baloy el que tuvo en sus botas la oportunidad de haber superado al arquero Tim Howard.

Baloy no reaccionó a tiempo al saque de tiro directo que ejecutó perfecto Víctor Herrera, que se lo colocó para que hubiese rematado a placer.

El empate 0-0 con que ambos equipos se fueron al descanso había sido merecido porque tanto Estados Unidos, que mejores oportunidades de marcar, Panamá también pudo hacerlo antes de irse a los vestuarios.

Precisamente, fue Pérez quien a los tres minutos de haber dado comienzo la segunda parte se fue sólo hacia la portería de Estados Unidos y cuanto tenía todo a su favor para batir a Howard chocó el balón en el cuerpo del arquero que salvó a su equipo del gol.

Aunque Panamá no marcaba, el equipo canalero dirigido por el brasileño Alexandre Guimaraes, salió muy bien colocado en el campo y superó por completo a Estados Unidos en el contraataque, pero llegó la polémica jugada de Donovan y cambió toda la historia de partido, que volvió a tener como protagonista negativo al árbitro.

El trinitense Neil Drizan barrió de forma descarada en favor del equipo de Estados Unidos en la manera como sacó las tarjetas, que forzó la expulsión de Manuel Torres y se la perdonó a Frankie Hejduk, y luego el penalti fue más que dudoso.

Dejó de señalar uno que fue mucho más claro en el área de Estados Unidos después de que Oguchi Onyewu sujetó con el brazo a Pérez y lo tiró al suelo en una falta clarísima que era pena máxima.

Dio una exhibición de tarjetas con nueve amarillas, cinco para Panamá, y nunca siguió la jugada de cerca por lo que tuvo mucho que ver con el resultado final en el marcador.

Como había anticipado Guimaraes en Houston después del partido contra México, que también perdió por 1-0 con dos expulsados que no pudieron jugar frente a Estados Unidos, el torneo estaba dejando muchas dudas en cuanto al trabajo de los árbitros y otras circunstancias extrañas.

Alineaciones:

2 - Estados Unidos: Tim Howard; Carlos Bocanegra, Jonathan Bornstein, Frankie Hejduk, Oguchi Onyewu; DaMarcus Beasley, Michael Bradley, Pablo Mastroeni, Clint Dempsey (m.84, Brian Ching); Landon Donovan (m.89, Ricardo Clark) y Taylor Twellman (m.71, Steve Ralston)

1 - Panamá: Jaime Penedo; Felipe Baloy, Amilcar Henríquez (m.78, Alberto Blanco), Luis Moreno, Carlos Rivera; Víctor Herrera (m.78, Luis Henríquez), Engin Mitre (m.66, Nicolás Muñoz), Juan Pérez; Ricardo Phillips, Manuel Torres y Blas Pérez.

Goles: 1-0. m.59: Landon Donovan. 2-0, m.63: Carlos Bocanegra. 2-1, m.81: Blas Pérez.

Árbitro: Neil Drizan (Trinidad y Tobago). Amonestó con tarjeta amarilla a Felipe Baloy (m.19), Blas Pérez (m.22) y Juan Pérez (m.49); y roja a Torres (m.77), por doble amarilla. Por Estados Unidos vieron tarjetas amarillas Frankie Hejduk (m.29), Oguchi Onyewu (m.35), DaMarcus Beasley (m.87) y Tim Howard (m.90).

Incidencias: Segundo partido de cuartos de final de la novena edición de la Copa Oro disputado en el Gillette Stadium con una buena entrada y apoyo constante a la selección de Estados Unidos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005