Bahía de Tela hará de Honduras
un multidestino turístico

 

17 de junio de 2007

Tela - En las próxima semanas arrancarán las obras de lo que será el principal proyecto turístico en Honduras, el Proyecto “Bahía de Tela”, que convertirá a Honduras en un multi-destino para el turismo.

Las labores de diseño, licitación y negociaciones con distintas empresas y cadenas hoteleras, son una realidad, según informó el Gerente de la empresa “Los Micos Beach & Golf Resort”, Fernando Ceballos.

El proyecto Los Micos Beach & Golf Resort está siendo desarrollado por la empresa Desarrollo Turístico Bahía de Tela (DTBT), la cual se constituyó por Decreto del Congreso Nacional.

Mediante la firma de un Acuerdo de Asociación, el Fondo Hondureño de Inversión Turística (FHIT) formado por un grupo de empresarios nacionales, se unió al Instituto Hondureño de Turismo (IHT) para lograr el desarrollo turístico en la zona de la Bahía de Tela, mediante una inversión propia de capitales.

El proyecto cuenta con 3.2 kilómetros de playa en la costa del caribe, y se denomina “Los Micos Beach & Golf Resort” por encontrarse cerca de la Laguna de Los Micos.

Se trata de una una zona de reserva natural en donde las aves exóticas y de belleza singular se conjugan con los monos cara blanca, entre otras especies, cuyo hábitat se concentra en medio de lagunas, montañas y arrecifes coralinos.



El proyecto contempla la edificación de cuatro hoteles de 4 y 5 estrellas, zonas residenciales, un centro comercial, campo de golf de 18 hoyos, y spa, entre otros atractivos.

Las obras de infraestructura básica para el desarrollo del proyecto por un valor de 30 millones de dólares, darán inicio en los próximos 60 días.

Estas obras se financiarán con fondos del BID, BCIE y fondos privados.

La obra incluye la construcción de carreteras de acceso, así como obras de beneficio para las comunidades de Tornabé y Miami que incluyen el sistema de distribución de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y de recolección de deshechos sólidos.

Con esto se garantiza la generación de empleos para los habitantes de los lugares aledaños al proyecto, quienes se involucrarán en tareas diversas para ir preparando lo que será el comienzo de los trabajos de ejecución e infraestructura del proyecto.

Ceballos adelantó que las negociaciones con cadenas hoteleras de nivel mundial podrían cerrarse en los próximos 60 días.

"Con esto podremos estar listos para iniciar la construcción de los dos hoteles una vez esté concluida la infraestructura básica del proyecto, estimada en marzo de 2008", dijo.

Adicionalmente a la generación de un turismo sostenible nuestro objetivo, dijo, es que estas comunidades se vean beneficiadas mediante la generación de empleos, el aumento sostenido de la actividad comercial y de servicios.

Como prueba de ello, existe un fideicomiso que tendrá el 7% de las acciones de la sociedad para que esté a disponibilidad de las etnias garífunas.

El gerente del proyecto es del criterio que el Estado ha jugado un papel trascendental en el desarrollo de Bahía de Tela, al enmarcarlo dentro de la Estrategia de Turismo Sostenible.

“El proyecto Bahía de Tela, puntualizó Ceballos, le dará a Honduras el elemento que falta para que se convierta en un multidestino, que permita ofrecer al turista nacional y sobre todo al extranjero, facilidades de primer nivel, dándole acceso a otros sitios de interés como Copán, La Ceiba e Islas de la Bahía, y disfrutando de una variedad de actividades que no tiene competencia en Centroamérica”.

Finalmente, anunció que el Gobierno de Honduras ya inicio los estudios de diseño y bases de licitación para la ampliación a una autopista de cuatro carriles, del tramo carretero que, desde la ciudad de El Progreso, conduce a Tela, en el departamento de Atlántida.

La obra, cuyo monto se estima en unos 70 millones de dólares, no sólo agilizará el acceso a la zona, sino que también, incrementará la afluencia turística hacia el proyecto.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005