Bruselas
- La supresión total de aranceles y cuotas por parte
de la UE al banano de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico)
podría provocar la pérdida de 425 millones de
euros y 123.000 empleos en países de Latinoamérica,
entre ellos Honduras, según un informe de la consultora
"The Centre for International Economics" (CIE).
El estudio analiza las "consecuencias" de los acuerdos
de asociación económica con los ACP, que la UE
está finalizando y que supone la supresión de
aranceles para los productos agrícolas de ese grupo de
estados caribeños y africanos.
Si el banano no es considerado "producto sensible",
cuestión que la UE ha dejado aún pendiente, esta
apertura podría suponer la supresión de cuota
para los envíos procedentes de ese grupo de estados caribeños
y africanos.
Actualmente, el banano de los ACP ya tiene un trato preferente
en la UE, pues esos países pueden vender 775.000 toneladas
anuales al mercado comunitario, sin pagar aranceles.
Por el contrario, las exportaciones de los países de
América Latina son gravadas con un impuesto aduanero
de 176 euros por tonelada.
El informe señala que las ventas bananeras de los ACP
se han expandido y que si a eso se sumara una liberalización
completa para los envíos de esa fruta el valor de las
exportaciones del banano latinoamericano podría caer
cerca de 570 millones de dólares (425 millones de euros).
Según el estudio, "los últimos datos muestran
que las exportaciones ACP fuera de cuota se expanden rápidamente
y a mayor velocidad que lo previsto".
Señala que las exportaciones ACP aumentaron el 19% en
2006 y desde 2005 han registrado una tasa de crecimiento anual
de 14,7%.
"Sin cuotas ACP América Latina podría perder
más de dos millones de toneladas de acceso a la UE para
2012", según el informe.
Indica que la Comisión Europea (CE) ha propuesto medidas
de "transacción" que aún así
provocarían "grandes pérdidas latinoamericanas".
Resalta que aunque oficialmente la UE no ha puesto sobre la
mesa una cifra formal, se habla de reducir los aranceles a Latinoamérica,
hasta situarlos entre 130 y 100 euros por tonelada en 2013-2014;
mientras que para los ACP habría acceso ilimitado, con
un arancel cero a partir del 1 de enero 2008.
Aún la mejor de las opciones, según el informe,
"empujaría" a la exportación latinoamericana
a un "serio declive". EFE