Seguidamente
hijos, nietos y familiares de Espín hicieron lo propio
y a continuación se vio a Ramón Castro, hermano
de Raúl y Fidel Castro, y autoridades como el vicepresidente
Carlos Lage; el jefe del Parlamento Ricardo Alarcón y el
canciller Felipe Pérez Roque.
Decenas de miles de capitalinos se acercaban hoy al Memorialpara
tributar una simbólica despedida a Espín, fallecida
ayer a los 77 años tras una larga enfermedad oficialmente
no precisada y cuyos restos, ya cremados, serán depositados
en fecha a determinar en su natal Santiago de Cuba, extremo este
del país.
En
Santiago de Cuba, 860 km al este de La Habana, y en todaslas provincias
del país se registran actos similares.
Con Celia Sánchez y Haydée Santamaría, fallecidas
en los 80, Vilma Espín Guillois fue la tercer mujer más
influyente de la Cuba revolucionaria.
Espín ejerció en no pocas oportunidades oficialmente
como discreta "Primera Dama" en actos y recepciones,
rol en el que la situó formalmente la Proclama del 31 de
julio de 2006 cuando el líder cubano cedió temporalmente
el poder a Raúl, que a su vez cumplió 76 años
el 3 de este mes.
El
deceso de la histórica dirigente revolucionaria se enmarca
en la crisis de salud que mantiene alejado desde hace más
de 10 meses del gobierno a Castro, que cumple 81 años en
agosto.
El presidente cubano, que delegó por primera vez en toda
la historia de la revolución el poder a Raúl, no
ha informado cuándo reasumirá el mando y se mantiene
ausente de la escena pública tras un acto el 26 de julio
horas antes de ser operado de emergencia.