Confirman dos muertos por dengue hemorrágico y uno por leptospirosis en 2007

 

19 de junio de 2007

Tegucigalpa - El dengue hemorrágico ha causado la muerte de dos hondureños en mayo pasado, mientras que otro falleció a causa de leptospirosis en junio, informó hoy una fuente de la Secretaría de Salud Pública.

Las víctimas por dengue hemorrágico fueron identificadas como Dunia Argentina Rodríguez, de 20 años, y el niño Esbel Eliseo Canales, de cinco.

Rodríguez murió el 23 de mayo en el Hospital Escuela, de Tegucigalpa, mientras que Canales el día 25 de ese mismo mes en el Hospital San Francisco de la oriental ciudad de Juticalpa, indicó a periodistas el jefe de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Salud Pública, José Ángel Vásquez.

El funcionario explicó que, erróneamente, el pasado 13 de junio se informó de que el primer muerto a causa de dengue hemorrágico era Moisés Ramos, de 20 años, de quien después se confirmó que su deceso fue por leptospirosis, de acuerdo con los análisis hechos en el país y en Estados Unidos.

Según indicó Vásquez, en lo que va de 2007 se han registrado 98 casos de pacientes con dengue hemorrágico, de los que han fallecido dos, mientras que del tipo clásico suman 2.191.

Los casos de dengue hemorrágico se han duplicado con respecto a las cifras de 2006, que en el primer semestre sumaban 50.

El dengue clásico ha disminuido en unos 269 casos en comparación al mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 2.460.

Las autoridades sanitarias han redoblado esfuerzos en junio para el control y prevención del dengue, enfermedad que es transmitida por el zancudo "aedes aegipty", cuyos criaderos se han comenzado a multiplicar con la llegada del invierno.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005