"Creo
profundamente que el triunfo del populismo condenaría a
América Latina a la división y a la irrelevancia",
añadió el ex gobernante ibérico.
Dijo que en el hemisferio "hoy se extiende de manera alarmante
por varios países" el populismo que, aseguró,
no mejorará la condición de nadir y será
"una vez más excusa y cobertura para el abuso, la
tiranía y el empobrecimiento".
Aznar tuvo como invitados a su charla la noche del martes a personas
como Marcel Granier, presidente de RCTV, el canal venezolano al
que el gobierno del presidente Hugo Chávez no renovó
la licencia en una medida que desató críticas de
diversos grupos dentro y fuera de la nación andina.
"Lo que hoy ocurre en su país, en sus empresas, en
su vida y en la de muchos compatriotas, es un recordatorio de
que no debemos abandonar un solo instante la defensa cotidiana
de la libertad", señaló en señal de
solidaridad a Granier.
Fuera del lugar donde Aznar habló, la sede de la Organización
Demócrata Cristiana de América (ODCA), poco menos
de un centenar de izquierdistas se manifestaron en contra del
ex gobernante, a quien le gritaron "delincuente electoral"
por el apoyo que en México dio en el 2006 al entonces candidato
conservador y hoy presidente mexicano Felipe Calderón.
Horas antes el diario mexicano Milenio publicó una entrevista
en la que Aznar señaló que en Venezuela "se
está viviendo un retroceso a un régimen autoritario,
con características totalitarias de eliminación
de las libertades básicas como la de expresión".
Consideró que la situación en Venezuela podría
"tener un efecto de contagio que puede ser peligroso"
para Latinoamérica.
Sobre Cuba, el ex gobernante español y miembro del Partido
Popular español, señaló simplemente que "es
una dictadura y a mí no me gustan las dictaduras".
Llamó a ayudar para que en la isla haya una transición
a la democracia y no "que exista una transición entre
hermanos, un acuerdo entre ellos".
En su calidad de presidente de la Fundación para el Análisis
y los Estudios Sociales (FAES), Aznar presentó un libro
denominado "América Latina, una agenda de libertad"
para cerrar una visita de dos días por México.
Aznar se reunió el lunes con el presidente Felipe Calderón
y la tarde del martes se encontró con el ex mandatario
mexicano Vicente Fox (2000-2006), quien también ha criticado
a Venezuela y ha dicho que busca promover la democracia, la libertad
y el libre comercio en América Latina.