Martínez
dijo a periodistas en Tegucigalpa, que la construcción
del aeródromo, que tendrá una pista de 1.200 metros
de longitud, será una realidad en la administración
que preside Manuel Zelaya, quién hoy expresó en
rueda de prensa que solo un "diluvio" o "el fin
del mundo" podrían evitar que la obra se ejecute.
Zelaya restó
importancia al anuncio del presidente de Guatemala, Oscar Berger,
del sábado pasado, en el sentido de que mejorará
un aeropuerto en su país que se localiza cerca de la frontera
con Honduras y a pocos kilómetros del parque arqueológico
maya de Copán Ruinas.
El ministro
hondureño de Turismo indicó que el aeropuerto de
su país será construido en el sector de Concepción,
departamento occidental de Copán, limítrofe con
Guatemala.
Añadió
que los estudios del proyecto, para lo que se dispone de unos
440.000 dólares aportados por el Banco Centroamericano
de Integración Económica (BCIE), estarán
listos en abril del próximo año.
Eso indica
que la construcción de la terminal aérea, con capacidad
para aeronaves con unos 45 pasajeros, iniciará en mayo
del próximo año y estará concluido a finales
de 2009, subrayó Martínez.
Según
el alto funcionario hondureño, Taiwán tiene disponibles
cinco millones de dólares, mientras que otros dos millones
serán desembolsados por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID).
El aeropuerto
beneficiará no solo el turismo de Copán Ruinas,
sino que también a la ciudad de Santa Rosa de Copán,
la más importante del occidente del país, lo mismo
que a otras comunidades vecinas en las que habitan grupos étnicos
como los lencas, acotó.
La obra quedará
equidistante entre Copán Ruinas y Santa Rosa de Copán,
dijo Ricardo Martínez.
Copán
Ruinas es uno de los sitios turísticos más importantes
de Honduras, con un promedio anual de 172.000 visitantes, de los
que el 50 por ciento son extranjeros y el resto nacionales.
El año
pasado los turistas que visitaron Copán Ruinas dejaron
ingresos por 11 millones de dólares, monto que este año
crecerá en un 10 por ciento, afirmó el ministro
de Turismo.
Martínez
considera que a Copán Ruinas no llegan más turistas
nacionales por falta de carreteras modernas para llegar a ese
sitio, que se localiza unos 400 kilómetros al occidente
de Tegucigalpa.
En ese sentido,
la construcción del aeropuerto en Concepción, supone
una mayor afluencia de turistas nacionales a la zona. EFE