Esto
supone que fabricantes como Dell o Hewlett-Packard podrán
instalar en los ordenadores el Google Desktop en lugar del "Instant
Search" de Windows Vista, según un comunicado del
Departamento de Justicia de EE.UU..
En
este momento, los usuarios de Vista que desean buscar en los documentos
almacenados en su ordenador disponen de una herramienta de búsqueda
que aparece por defecto en una esquina de la ventana.
Esta
característica continuará, pero Microsoft también
añadirá un enlace al programa de búsquedas
alternativo.
Todo
ello es fruto de las acciones de Google.
El
gigante de internet envió en abril un amplio documento
al Departamento de Justicia en el que indicaba que la herramienta
de búsqueda de Microsoft ralentiza los programas de los
competidores, incluyendo el suyo, y señalaba que es difícil
desconectar el programa de Microsoft.
Google
interpuso esta demanda unos días después de que
Microsoft pidiese a las autoridades reguladoras que revisasen
la compra, por parte del buscador, de la compañía
de anuncios online DoubleClick por 3.100 millones de dólares.
Más
allá de revanchas entre ambos gigantes, Google quiere mostrar
con esta denuncia que el fabricante informático no cumple
con el acuerdo que alcanzó con varios estados y con el
Departamento de Justicia de EE.UU. en 2002 para ayudar a sus rivales
a que su software funcione correctamente en Windows.
Microsoft
señaló que los cambios se pondrán en práctica
en el primer paquete de actualizaciones de Vista que lanzará
a finales de este año.
"Estamos
satisfechos de haber alcanzado un acuerdo con todos los estados
y con Justicia", dijo Brad Smith, consejero legal de Microsoft,
en un comunicado.
Google,
por su parte, señaló que estos cambios no son suficientes,
ya que Vista "limita la capacidad de elección de los
consumidores", según dijo David Drummond, defensor
legal del gigante de las búsquedas.
"Estos
remedios son un paso en la dirección adecuada, pero debe
ir más allá para dar a los consumidores más
acceso a otras alternativas de búsqueda en el disco duro",
dijo Drummond.
El
fiscal general de California, Jerry Brown, dijo que este acuerdo
"no es perfecto", pero constituye un paso adelante para
conseguir más apertura en la industria del software.
El
sistema operativo Windows continúa siendo líder
del mercado, pero en los últimos tiempos Google ha saltado
a un terreno que hasta ahora era coto casi exclusivo de Microsoft
con sus programas para editar textos u hojas de cálculo.
El
acuerdo se presentará oficialmente a la juez que sigue
el caso en una vista el próximo 26 de junio. EFE