Rembrandt,
uno de los más grandes pintores en la historia del arte
europeo y el más importante en la historia de Holanda,
fue además un grabador experto, y publicó muchos
dibujos.
Sus contribuciones al arte tuvieron lugar en un período
que los historiadores llaman la Edad de Oro holandesa, que corresponde
aproximadamente al siglo XVII.
En esa época, la cultura, ciencia, comercio, poderío
e influencia política de Holanda alcanzaron su punto máximo.
La muestra cuenta con obras de importantes artistas europeos de
los Siglos XVII y XVIII.
Los artistas son representativos del Barroco, un movimiento artístico
cultural que se desarrolla en Europa durante el Siglo XVII y que
se prolongará hasta bien entrado el Siglo XVIII, dijo la
fuente.
Entre los destacados artistas europeos están José
de Ribera conocido como “Lo Spagnoletto” (1591-1652),
Bartolomé Esteban Murillo (1618-1682) y Francisco de Zurbaran
de la Escuela Española , Paul Troger (1698-1762) de la
Escuela Vienesa , Retratos de los Países Bajos, entre los
que destaca el retrato del príncipe de Orange de Mierevelt
(1567-1641).
En esa misma línea, el público podrá apreciar,
muestras importantes del retrato en la Escuela Inglesa , de la
Escuela de Austria e Italia así como exquisitas piezas
del paisaje en la pintura holandesa y naturaleza muerta.
Las exposiciones estarán abiertas al público hondureño
y visitantes en las salas temporales del Museo para la Identidad
Nacional del 22 de junio al 19 de agosto.
La actividad es promovida por la Fundación Ortiz Gurdian,
el Banco PROMERICA, el Museo para la Identidad Nacional y la agrupación
Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela”.
Durante la muestra se impartirán conferencias, seguidas
por visitas guiadas, a cargo de la curadora de la exposición
Maria Dolores G. Torres.