BCIE coloca tercera emisión
de títulos en México por 138 millones de dólares

 

21 de junio de 2007

Tegucigalpa - El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy que ha subastado en México una tercera emisión de títulos por 1.500 millones de pesos (unos 138 millones de dólares) a un plazo de siete años.

La operación se concretó el pasado 6 de junio, "pese a la revalorización del bono del tesoro a 10 años por encima del nivel de resistencia (5 por ciento)" y "luego de estudiar la demanda potencial entre los inversionistas institucionales, con una guía de precio apretada", indicó el BCIE en Tegucigalpa en un comunicado.


La operación ha creado una curva en el mercado mexicano, añadió el organismo regional, que además indicó que las notas, que vencen en 2014, "fueron vendidas a par con un cupón de Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) - 0,10 por ciento, aproximadamente 7,73 por ciento".

En mercado secundario, las emisiones previas a un plazo menor ya se negociaban a TIIE - 0,20 por ciento, lo que justificó un precio agresivo y una sobre-subscripción en 1,75 veces, una mejora importante con respecto a la primera y segunda emisión, realizadas en enero y marzo de este año respectivamente, agrega la nota del BCIE.

El presidente del Banco, Harry Brautigam, indicó al respecto que "el precio y la sobre demanda corroboran el reconocimiento del BCIE como emisor en México y la evolución que ha tenido la institución en su perfil crediticio".

Ese perfil crediticio "se ha visto reflejado en alzas continuas en las calificaciones de riesgo internacionales de esta institución", añadió Brautigam.

La emisión se colocó entre los principales inversionistas institucionales de ese mercado, incluyendo bancos, compañías de seguros, mesas de dinero y fondos mutuos. Las notas obtuvieron una calificación de "MxAAA" por Moody's Investor Service, Inc., y Standard & Poor's.

Además, la operación fue emitida bajo el paraguas del Programa de Notas de Mediano Plazo (MTN programme) del BCIE. La colocación estuvo a cargo de Accival, casa corredora de bolsa subsidiaria de Banamex.

El BCIE fue fundado el 13 de diciembre de 1960 como parte del proceso de integración regional y con el fin de promover el desarrollo económico y social de Centroamérica.

En la actualidad son socios extra-regionales del BCIE Argentina, Colombia, España, México y Taiwán.

Belice se incorporó recientemente al BCIE bajo el estatus de país beneficiario no fundador y Panamá y República Dominicana, como socios extra-regionales y beneficiarios no fundadores. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005