CPH condena ola de violencia

 
  • Demandan cese de amenazas en contra de representantes de varios sectores sociales

22 de junio de 2007

Tegucigalpa – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) condenó hoy la creciente ola de violencia que vive el país y demandó un cese a las amenazas públicas y privadas en contra de representantes de varios sectores de la sociedad hondureña.

En un comunicado, el CPH sienta su posición en contra de grupos que promueven la violencia, el crimen y las violaciones al estado de derecho, la justicia social y la seguridad de toda la población.


Llaman a la sociedad a “incrementar esfuerzos comunes para defendernos en contra de estos pequeños grupos que siempre han pretendido intimidar a la opinión pública, incluso amenazando la libertad de expresión y el libre ejercicio profesional del periodismo en el país”.

Expresan también su apoyo a los esfuerzos de amplios sectores sociales, religiosos, empresariales, defensores de derechos humanos y gremios profesionales que demandan mayores y mejores acciones de parte del Estado de Honduras, para afrontar esta espiral de la violencia.

“Hoy más que nunca los poderes del Estado y sus organismos especializados deben garantizarnos a todos un clima de paz, tranquilidad, solidaridad y desarrollo humano justo”, apunta el comunicado.

Llaman a sus agremiados a seguir defendiendo la vida y la seguridad ciudadana, mantener el combate a la corrupción y promover el respeto por los derechos humanos

Organismos de defensa de los derechos humanos denunciaron en Tegucigalpa una campaña de “exterminio” que estaría siendo dirigida a defensores de los derechos humanos, abogados y periodistas que en opinión de los promotores del plan “defienden mareros y narcos”.

Las organizaciones expresaron su preocupación ante este hecho y demandaron a las autoridades gubernamentales a abrir una investigación de su denuncia.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005