El
rifirrafe entre los dos titanes de Internet se produjo a mediados
de junio y llevó a la empresa de subastas online a retirar
sus anuncios de la red del buscador.
Ebay
tomó esta decisión después de que Google
preparase una "contrafiesta", con comida y masajes gratuitos
incluidos, a la que invitó a los participantes en el encuentro
eBay Live que comenzó el 14 de junio en Boston (Massachusetts).
No
se trataba de una fiesta cualquiera, sino de un evento para promocionar
Google Checkout, un sistema de pagos que compite con PayPal, propiedad
de eBay.
La
empresa eBay no permite utilizar Google Checkout en su sistema,
bajo el argumento de que no protege adecuadamente contra el fraude
electrónico.
En
su bitácora corporativa, Google anunciaba la fiesta, que
finalmente decidió cancelar, con las palabras "Let
Freedom Ring" -o "deja que la libertad suene",
en referencia al sonido que hacen las cajas registradoras- y prometía
comida, bebidas, música en directo y masajes "libres".
Ebay
contraatacó con la retirada de todos los anuncios en el
motor de búsqueda de Google, lo cual no es poco tratándose
de su principal anunciante: cada vez que un usuario busca unas
gafas de sol, un mueble antiguo o una raqueta de tenis inevitablemente
se encuentra con un anuncio de eBay cerca de los resultados.
Esta
última semana eBay incrementó la publicidad que
coloca en las páginas de los rivales de Google, como Yahoo,
Ask.com y MSN, de Microsoft. EFE