Zelaya dijo que Motiño era una persona muy cercana a su
familia y que él personalmente lo trajo a su seguridad
personal desde el inicio de su Gobierno, en enero de 2006.
“Nosotros quisiéramos lamentar profundamente porque
es mi familia la que en este momento está siendo afectada
con este crimen”, dijo en una entrevista con el noticiero
de la televisión “Hable como Habla”.
El gobernante resaltó la personalidad de Motiño,
de quien, señaló, “era un verdadero ejemplo
como un oficial de las Fuerzas Armadas, nosotros podemos dar evidencia
de su forma de vida de su conducta y de su capacidad, estoy lamentando
profundamente lo que le ha pasado”.
Hace una semana, dijo el gobernante, Motiño le solicitó
personalmente permiso para hacer los cursos para optar a un ascenso
dentro de la instituciòn castrense.
Tras calificar el crimen de “sumamente deprimente”
y “terriblemente espantoso”, Zelaya pidió a
sus opositores políticos no politizar el hecho.
“Yo quisiera que no dejaran que estas cosas se politizaran
(…). Escuché unas dos llamadas a tu programa que
ya están los voceros del Partido Nacional queriendo atacar
al ministro en vez de atacar a los criminales que hacen este tipo
de acciones, tratan de desviar la atención sobre los problemas”,
indicó.
Dijo también que “es preocupante este tipo de situaciones
en las cual se debe de orientar la investigación a las
personas que están cometiendo esos crímenes y cuales
son los motivos por los que los están cometiendo, y no
empezar a hacer política con estas actividades de seguir
atacando a la persona que dirige el ministerio de Seguridad (Álvaro
Romero)”.
Romero, apuntó, “es una persona honrada, capaz, que
además está dando en forma convincente su vida por
una acción en beneficio de la sociedad (…), es un
hombre que no está metido en el crimen organizado y además
es un general retirado del Ejército incorporado a la vida
civil pero con altísimos niveles de profesionalismo
“Es un profesional militar graduado en toda la historia
de las Fuerzas Armadas con los primeros lugares en cada uno de
los campos que ocupó y me extraña que siempre, cada
vez que sucede algo, se orientan políticamente las cosas”,
resaltó.
Como ejemplo citó que “aquí actúa un
narcotraficante, por ejemplo, asesinando a otra persona, haciéndolo
ajuste de cuentas porque están en un negocio, lo que se
hace es enfrentar al ministro de Seguridad que no tiene absolutamente
nada que ver con el caso, él lo único que hace es
ir a buscar a los criminales”.
“Estos
crímenes hay que investigarlos a fondo y hay que saber
que es lo que está pasando en este tipo de acontecimientos
para ver de donde vienen las fuerzas, de donde vienen los intereses
y que es lo que se está moviendo con estos crímenes”,
añadió.

Alejandro
Motiño |
En opinión del presidente, en la administración
pasada, la que presidió el nacionalista Ricardo
Maduro, había igual o más crímenes
que ahora, y “estos voceros que algo que tienen
es ganas de hacer daño a los demás”,
no hacían los cuestionamientos que hoy hacen a
su administración.
“Lo que hacían la vez pasada era agarrar
el teléfono y echarle la culpa a las maras, toda
la vida eran las maras, las maras y las maras en forma
permanente, jamás criticaron al ministro ni jamás
criticaron al ministerio de Seguridad porque estaban pagados
para otras funciones, echarle la culpa a las maras de
los crímenes”.
|
“Hoy,
como nosotros no estamos en esa actividad, desde que empezó
el ministro de Seguridad, fue nombrado un viernes y el lunes estos
voceros que tienen pagados por comisiones de respuesta en los
medios de comunicación, estaban pidiendo la renuncia del
ministro, que ni siquiera había sido legalmente juramentado,
y ha venido una campaña durante año y medio para
distorsionar la atención que se debe dar al problema de
la seguridad en Honduras”, comentó.
Dijo que estas personas, por lo menos deberían pedir castigo
para los criminales, que se haga justicia en el país y
no estar distorsionando los problemas, metiendo la política
que no tiene nada que ver en estas cosas.
El asesinato de Motiño ocurre un día después
de que el presidente Zelaya nombró al sobrino de su esposa
Xiomara Castro de Zelaya, Dennis Castro Bobadilla, como director
de la Policía de Investigaciones.
Según cifras oficiales, Castro Bobadilla asume la dirección
de una instituciòn que enfrenta una mora de 10.259 casos
que sin resolver.