Familiares de los dos hondureños deportados -Enrique Tábora,
de 26 años, y Agustín Osorto, de 38- dijeron a periodistas
que ambos había emprendido viaje a Estados Unidos en la
misma fecha.
El
accidente en Tamaulipas, del que no precisaron detalles, se registró
el 29 de abril, cuando el vehículo en que se conducían
los hondureños y al parecer otros inmigrantes, sufrió
un accidente por exceso de velocidad.
Tábora
y Osorto recibieron alguna asistencia médica, pero las
autoridades del estado de Tamaulipas resolvieron hoy su deportación
en un vuelo especial, tras la mediación del vicepresidente
hondureño, Elvin Santos.
Según
fuentes públicas y privadas, más de 80.000 hondureños
intentan mensualmente viajar a Estados Unidos en busca de un trabajo,
como ocurrió con Tábora y Osorto, quienes en su
país se dedicaban a la construcción y la agricultura,
respectivamente.
Tábora
y Osorto fueron ingresados hoy mismo en el Hospital Escuela, en
Tegucigalpa, con "pronóstico reservado".
En
lo que va de este año, solamente Estados Unidos ha deportado
a unos 15.000 hondureños, cifra que al cerrar diciembre
podría superar los 30.000, según prevén organismos
de protección al inmigrante. EFE