Así lo aseguró este día el alcalde capitalino
Ricardo Álvarez, en declaraciones que brindó a la
prensa, mientras supervisaba la colocación de techos, en
las colonias Brisas del Norte y la José Ángel Duarte
de Comayagüela, en una jornada más del programa “Techos
Dignos”, que patrocina la municipalidad.
Según el funcionario las casetas para el cobro de éste
impuesto por circular sobre la red vial de la capital, se ubicarían
en las cinco salidas que tiene la ciudad, lo cual permitiría
recaudar suficientes recursos para mejorar las calles y avenidas
que en su mayoría se encuentran prácticamente destruidas.
El cobro del peaje generaría los fondos necesarios para
mejorar la red vial del Distrito Central e inclusive para ejecutar
las obras de infraestructura de corto y largo plazo, que se necesitan
para reducir la situación de vulnerabilidad en que hoy
se encuentran más de 140 barrios y colonias capitalinas,
añadió.
Álvarez indicó que al reiniciarse el período
de sesiones solicitará al Congreso Nacional, la aprobación
del correspondiente decreto de ley que faculte a la Municipalidad
del Distrito Central, a cobrar la tasa por concepto de peaje en
su jurisdicción.
“Para restaurar la red vial en la capital se necesitan aproximadamente
mil 600 millones de lempiras de los cuales solo en el presente
año se ha invertido aproximadamente 347.7 millones en diferentes
proyectos de infraestructura vial orientados a solventar el problema
de congestionamiento vehicular que impera en las principales arterias
de la ciudad.
Durante la supervisión de colocación de techos que
se llevó a cabo en estas dos colonias del Oeste de la capital,
el jefe de la comuna informó que para finales del presente
año, la alcaldía habrá invertido más
de 50 millones de lempiras en el programa “Techos Dignos”,
que está orientado específicamente a personas de
muy escasos recursos económicos.
Solo en el sector de Brisas del Norte y la Duarte , este día,
se beneficiaron más de 115 personas en un total de 20 hogares
que ahora cuentan con un Techo Digno que oscila ente 7 y 8 mil
lempiras, cada uno.
“Seguiremos trabajando para beneficiar a los mas pobres
de la capital, llevándoles un techo digno, agua para vivir
y con la implementación del peaje les daremos calles de
verdad”, concluyó el edil.