La
sesión del foro regional se celebra en San Pedro Sula,
norte de Honduras, donde el gobernante salvadoreño también
destacó la importancia de la unidad de Centroamérica.
Los dos gobernantes asistieron como invitados
especiales a la sesión del PARLACEN, en la que también
se tributó un homenaje póstumo a los diputados salvadoreños
ante ese foro Eduardo D'Aubuisson, José Ramón González
y William Pichinte, quienes fueron asesinados el 19 de febrero
pasado en Guatemala.
Con los diputados también fue asesinado
Gerardo Napoleón Ramírez, un agente policial que
les servía de chófer.
En opinión de Zelaya, alcanzada la unidad
económica y social, la región centroamericana puede
lograr después la integración política y
surgir como los "Estados Unidos de Centroamérica".
Los diputados del PARLACEN debatirán sobre
las reformas al Tratado Constitutivo del foro regional, lo que
supone que las decisiones adoptadas en su seno tendrán
mayor fuerza vinculante, según informó la Presidencia
de Honduras.
El PARLACEN también aprobará la
conformación de una mancomunidad de las poblaciones ubicadas
a orillas del Golfo de Fonseca, región en el Pacífico
que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Entre otras actividades, también serán
juramentados los hondureños Jorge Ramón Hernández
y Guillermo Pérez-Cadalso Arias como nuevos magistrados
ante la Corte Centroamericana de Justicia.
La
ex presidenta panameña Mireya Moscoso, diputada ante el
PARLECEN, lo mismo que diplomáticos y titulares de organismos
regionales, asisten entre otros invitados a las sesiones del organismo
político centroamericano, que concluirán el 2 de
julio próximo. EFE