Pobladores
de la comunidad de Las Crucitas -departamento de Choluteca- aseguraron
este martes a emisoras locales que las minas quedaron expuestas
debido a las fuertes lluvias que han azotado la zona.
Las minas fueron colocadas por la ex contra nicaraguense en territorio
hondureño en la década de los 80, cuando libraba
una batalla contra el gobierno revolucionario sandinista que gobernó
ese país hasta 1990.
Organizados
por Estados Unidos, unos 12 mil contras se asentaron en los departamentos
hondureños de Choluteca, El Paraiso y Olancho, fronterizos
con territorio nicaraguense.
Los
pobladores de Las Crucitas aseguraron que esos peligrosos artefactos
permanecen expuestos e incluso los niños de la zona les
tiran piedras, ignorando el peligro que corren.
La OEA declaró hace varios años a Honduras libre
de minas tras la aplicación de una serie de programas en
los cuales participaron expertos zapadores de diversas partes
del mundo.
En
el departamento de El Paraiso, donde se ubicaban los campamentos
centrales de la ex contra, cientos de personas murieron o quedaron
lisiadas al pisarlas.
Tomado
de el Financiero en línea