Confirman candidatura de Fujimori al Senado japonés

 

27 de junio de 2007

Lima - El portavoz de Alberto Fujimori, Carlos Raffo, confirmó hoy que el ex presidente peruano aceptó ser candidato al Senado japonés por el Nuevo Partido de los Ciudadanos (Kokumin Shinto Nippon).

"Ha hecho un análisis profundo, estoy seguro que esta decisión representa un mundo de posibilidades y oportunidades para el Perú", manifestó Raffo en una improvisada rueda de prensa en el Congreso.

Señaló que el ex mandatario (1990-2000), quien se encuentra en Chile en arresto domiciliario a la espera de que se resuelva su extradición por varios delitos de corrupción y lesa humanidad, emitirá mañana un comunicado en el que explicará las motivaciones de su decisión.

"Está ejerciendo su doble nacionalidad, esta candidatura no le obliga a renunciar a la nacionalidad peruana", manifestó el portavoz, al recalcar que su candidatura "no significa que no vaya a volver al Perú".

Raffo también señaló que el fujimorismo "va a apoyar" la decisión de su líder y que este movimiento "crece y se proyecta, se está globalizando en una situación que no tiene precedente".

"Es un honor que una potencia mundial como Japón" le ofrezca esta oportunidad, agregó.

Preguntado sobre si las bases del fujimorismo se han sentido traicionadas por la decisión del ex presidente, el portavoz respondió: "esa es la interpretación de ustedes".

"No sentimos que Alberto Fujimori nos esté dando la espalda". reiteró Raffo, aunque adelantó que la ex candidata presidencial por el movimiento fujimorista en las pasadas elecciones, Martha Chávez, ha presentado su renuncia como dirigente.

Aún así, insistió en que las bases "están tranquilas", luego de reconocer que la decisión ha causado "sorpresa" y "nostalgia" entre los seguidores en Perú.

Con todo, dejó claro que el fujimorismo tiene "la firme voluntad de que el ex presidente vuelva" al país andino.

Alberto Fujimori vivió cinco años en Japón desde 2000, cuando huyó de Perú y presentó su dimisión a la presidencia después de salir a la luz un gran escándalo de corrupción gubernamental.

En noviembre del 2005 viajó a Chile donde se le inició un proceso de extradición y actualmente vive bajo arresto domiciliario. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005