La fiebre del iPhone llega a las calles de Nueva York

 

27 de junio de 2007

Nueva York - La expectación por la salida al mercado el próximo viernes del iPhone, el nuevo aparato de Apple, ha hecho que decenas de personas se amontonen a las puertas de las tiendas que el gigante informático tiene en Nueva York.


A falta de dos días para que la nueva apuesta de Apple, que combina telefonía, música e internet en un sólo aparato inalámbrico, salga a la venta, son numerosas las personas que se han propuesto conquistar los primeros ejemplares del iPhone cuando den las seis de la tarde el próximo viernes en Nueva York.

Para ello, decenas de acérrimos seguidores de los artilugios de Apple no se han dejado amedrentar por las altas temperaturas y la humedad que invaden la Gran Manzana en verano y, desde el pasado lunes, forman fila, día y noche, ante las tiendas que la compañía tiene en el Soho y en la Quinta Avenida.

Todo está preparado en estos establecimientos para hacer frente a la que muchos llaman ya "la fiebre del iPhone" y los responsables de Apple han colocado vallas para facilitar la creación de una fila que se espera multitudinaria el próximo viernes.

El primero de la fila -a estas horas plagada de sillas, hamacas y parasoles- es Greg Packer, un jubilado de Long Island, que se instaló a las puertas de la tienda de la Quinta Avenida en la madrugada del lunes.

Packer, que se reconoce un habitual en este tipo de acontecimientos y suele guardar turno para conseguir las primeras entradas de un gran concierto o musical, se encuentra "encantado" por ser la primera persona en Nueva York en hacerse con un iPhone.

"Es magnífico participar en algo así. Soy un gran fan de Apple y conseguir el primer aparato que agrupa telefonía, música e internet me hace muy feliz", aseguró a Efe Packer, quien reparte su tiempo entre conceder entrevistas a los medios de comunicación y refrescarse con la limonada que le facilita una tienda cercana.

Este jubilado, además, ha abierto una cuenta corriente donde espera recibir "donaciones de aquellos que valoren esta hazaña" y que le ayuden a sobrevivir durante los cinco días que estará a la intemperie.

"Tengo que intentar ahorrar dinero para poder pagar con facilidad el iPhone", reconoció Packer, a quien los quinientos dólares que cuesta el nuevo aparato de Apple parecen preocuparle un poco.

Apple lanzará el iPhone en 162 tiendas en todo Estados Unidos en dos modelos que oscilarán entre los 499 dólares para el más sencillo y los 599 del superior, precios a los que hay que unir la suscripción a los servicios de la telefónica AT&T.

"Es caro, pero vale la pena. Es como tener una computadora portátil en la palma de la mano", contó a Efe Jessica Rodríguez, una neoyorquina de origen puertorriqueño que ocupa el tercer lugar en la fila.

Para esta vecina del Bronx, "el iPhone cambiará todo el sistema que conocemos de telefonía celular y pasará a los libros de historia. Por eso estar aquí es lo mejor que podía hacer".

Esta opinión es la mayoritaria entre todos los seguidores de Apple que se han lanzado a la calle y que ven en este iPhone la oportunidad de disfrutar en el presente de la tecnología que, según ellos, liderará el futuro.

"Éste es un aparato revolucionario que no tiene competidor entre los otros teléfonos que hay en el mercado", explicó a Efe el octavo de la fila, Vincent Nguyen, un joven "blogger" (autor de bitácoras en internet) de Arizona.

Para Nguyen, quien ha llegado a la Gran Manzana "a escondidas" de su familia, pasar unos días guardando turno "no es para tanto, ya que todos tenemos nuestras aficiones y la nuestra es simplemente la tecnología".

"Así que no nos llamen locos", apostilló Nguyen, quien aseguró que, hasta hace poco, contaba en su haber con el dominio informático iphone.com, que cedió "encantado" a Apple "para no tener que lidiar con problemas legales". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005