El
portavoz de la entidad, coronel Jhonny Vera, dijo a Efe que el
accidente finalmente cobró la vida de tres militares bolivianos
y un suboficial venezolano, y quedó gravemente herido otro
boliviano.
Otras
fuentes oficiales señalaron que también fue herido
un albañil que trabajaba cerca del lugar donde se precipitó
la nave.
Fallecieron
el coronel Wilson Arnez González, el mayor Edgar Antezana
Paz, el suboficial técnico Javier Rodríguez Velarde
de la FAB, y el sargento primero de la aviación venezolana
Juan Carlos Izarnotegui López.
Vera
señaló que la aeronave es uno de los dos helicópteros
"Súperpuma" que el gobierno venezolano cedió
al de Bolivia para realizar tareas de rescate en lugares de desastres
y vuelos con funcionarios de gobierno.
Se
trata de una nave Alouette FE-3160, de fabricación francesa
que tenía la matrícula FAB-746.
El
helicóptero levantó vuelo a las 15.37 hora local
(19.37 GMT) de una base militar en la ciudad de Cochabamba y cayó
tres minutos después cerca de la localidad de Molle Molle,
al sur de esa ciudad situada a 383 kilómetros al este de
La Paz.
El
vicepresidente de la República, Álvaro García
Linera, lamentó las muertes y expresó sus condolencias
a sus familiares.
"Esta
desgracia que ha acontecido nos enluta a todos nosotros, a nuestra
Fuerza Aérea, a nuestras Fuerzas Armadas, al gobierno,
al país por las personas que fallecieron cumpliendo un
servicio a la patria", dijo García Linera.
Consultado
sobre si alguna vez el presidente boliviano, Evo Morales, utilizó
esa aeronave, el vicepresidente García Linera dijo que
"es probable" que el mandatario lo haya hecho en viajes
al interior del país.
"Lo
que sí es cierto es que estos helicópteros son parte
de las herramientas que utilizamos desde el gobierno para trasladarnos
a distintos lugares", enfatizó el vicepresidente.
EFE