Uribe llega a Cali para
visitar a familiares de los
once diputados muertos

 

28 de junio de 2007

Bogotá - El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, llegó hoy a Cali para visitar a los familiares de once de los doce diputados regionales secuestrados hace cinco años por guerrilleros de las FARC y que, según esa organización, murieron el pasado 18 de junio en "fuego cruzado" con un grupo "sin identificar".

Uribe se trasladó a Cali para expresar sus condolencias a las familias de los diputados de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, que fueron secuestrados en la sede del legislativo regional, en Cali, el 11 de abril del 2002 por una facción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según las FARC, sólo uno de los doce diputados, Sigifredo López, no murió en el incidente, que el gobierno calificó de "asesinato".

Los familiares de las víctimas se reunieron hoy en casa de Fabiola Perdomo, esposa de Juan Carlos Narváez, que presidía la Asamblea en la época del secuestro, donde se encontrarán con Uribe.

"Será la historia la que diga qué fue lo que pasó", declaró hoy en medio del llanto Fabiola Perdomo, que ha sido líder de los familiares durante los cinco años de cautividad.

El jefe del Estado llegó acompañado por su esposa, Lina Moreno, y varios funcionarios y oficiales, entre ellos el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y el comandante del Ejército, general Mario Montoya.

Aunque la noticia sobre el asesinato de los once diputados desató reacciones de ira de sus allegados, el presidente fue aplaudido por el público al descender del automóvil blindado que se detuvo frente a la casa de la familia de Narváez, a la que entró a conversar con los familiares de las víctimas, en medio de grandes medidas de seguridad.

Los once diputados del departamento del Valle del Cauca (suroeste) habían sido secuestrados por las FARC en un asalto a la sede de la Asamblea Departamental a la que entraron fingiendo ser policías, con el argumento de que había un explosivo.

El grupo rebelde informó hoy en un mensaje divulgado por Internet de que los once políticos murieron el pasado 18 de junio en un supuesto "fuego cruzado", pero el gobierno y las Fuerzas Militares subrayaron que no han realizado operaciones en la zona, en la que probablemente estaban los rehenes.

El ministro Santos dijo hoy al llegar a Cali, capital del departamento del Valle del cauca, que "todo esto que ha sucedido es muy lamentable y nos tiene muy tristes".

"Lo que está claro es que fueron las FARC las responsables del secuestro. Cinco años en condiciones infrahumanas y ahora este vil asesinato", expresó Santos al rechazar la responsabilidad del gobierno en el trágico desenlace.

Los once diputados hacían parte del grupo de 56 rehenes entre políticos, soldados, policías y estadounidenses, que las FARC tienen secuestrados y que aspiran a intercambiar por guerrilleros presos, por medio de un acuerdo para el intercambio humanitario.

Para ello las FARC piden desmilitarizar dos municipios del Valle del Cauca, exigencia que el gobierno rechaza de plano.

Por ello algunos de los familiares reaccionaron criticando al jefe de Estado por no transigir en la desmilitarización de los municipios de Pradera y Florida para poder lograr el acuerdo humanitario. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005