Con
este cambio, la más beneficiada sería la senadora
de Nueva York, Hillary Rodham Clinton, de acuerdo con el sondeo
realizado por la firma Gallup, ya que de los hispanos entrevistados
que se pronuncian por los demócratas, el 59 por ciento
dijo que apoyaba la candidatura de la legisladora.
En
las elecciones de 2004 el presidente de EEUU, George W. Bush,
logró el mayor éxito obtenido entre los votantes
hispanos hasta entonces por un candidato republicano a la Casa
Blanca, al ganar el 40 por ciento de los sufragios en ese sector
de la población.
Tres
años después, la encuesta del diario señaló
que casi el 75 por ciento de los posibles votantes hispanos se
inclina a favor del Partido Demócrata.
"Un
factor importante en el abandono hispano del Partido Republicano
es el acalorado debate sobre la inmigración en el cual
las declaraciones de algunos legisladores republicanos han ofendido
a muchos votantes hispanos", informó el rotativo.
Mientras
entre la población en general el 34 por ciento de los votantes
se inclina a favor de los demócratas, según la encuesta,
el 42 por ciento de los votantes hispanos apoya a ese grupo.
El
respaldo al Partido Republicano alcanza al 27 por ciento entre
la población total, pero es de apenas el 11 por ciento
entre los hispanos.
El
término "hispanos" en Estados Unidos comprende
tanto a los inmigrantes nacidos en países latinoamericanos
como a los ciudadanos estadounidenses cuyos padres o abuelos proceden
de esos países. EFE