28 de junio de 2007

Tegucigalpa - El presidente Manuel Zelaya facilitó información “confidencial y escalofriante” a su homólogo guatemalteco Oscar Berger, sobre el asesinato de “pilotos” (conductores) en Honduras, hecho en el que supuestamente estuvo involucrado el ex asesor político del candidato presidencial, Porfirio Lobo Sosa, el estadounidense Mark Klugmann, según destaca hoy la prensa guatemalteca.

El presidente Óscar Berger dijo al Periódico.com.gt de su país que “tiene información privilegiada proporcionada por el presidente Zelaya sobre la muerte de pilotos en dicho país, la que será dada a conocer en su momento”.

“El presidente Zelaya me dio una información escalofriante que no quisiera divulgar hasta que no estemos convencidos de que se realizaron estas acciones”, señaló Berger quien indicó que designó a dos personas para que sigan el caso y obtengan información del lado hondureño.

La declaración del gobernante guatemalteco coincide con la denuncia de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), publicada hoy en el Periódico.com.gt y que Proceso Digital transcribe a continuación:

La bancada de la UNE pidió a la ministra de Gobernación, Adela de Torrebiarte, que investigue a Mark Klugmann, ex asesor del candidato hondureño “Pepe” Lobo, supuestamente vinculado al partido patriota.

Según los legisladores de ese partido, el ex asesor de la campaña del candidato hondureño Porfirio Pepe Lobo, que perdió las elecciones en 2005 frente al actual presidente, Manuel Zelaya, asesora ahora al Partido Patriota (PP), desde donde estaría utilizando estrategias vinculadas al asesinato de pilotos de buses urbanos y al aumento de la violencia en época electoral.

“Él –Klugmann– es un genio del mal, una persona sin escrúpulos, un asesino intelectual que ideó en Honduras el asesinato de pilotos para subir la popularidad de su candidato y nos parece curioso que ahora está pasando lo mismo en Guatemala mientras asesora al Partido Patriota”, señaló Mario Taracena, integrante de la UNE.

En su momento, Klugmann fue señalado de ser la cabeza y el artífice de los asesinatos de pilotos, así como del incremento de la violencia en Honduras para lograr posicionar la campaña de Lobo, además de gestar una campaña de ataques jamás conocida en dicho país.

Sin embargo, los integrantes del PP aseguran que ese personaje no tiene ninguna relación con ellos y que las similitudes entre la campaña de Lobo en donde se utilizó el tema de “mano firme”, similar a la “mano dura” de Otto Pérez, es solo una coincidencia.

“Los que están dando esas declaraciones tienen temor de perder por tercera vez y buscan la forma de perjudicarnos, el asesor que tenemos nosotros es el que acompañó a Mel –Manuel– Zelaya y este era oponente del que ellos están hablando”, aseguró Gudy Rivera, integrante del comité ejecutivo del PP.

Según los patriotas, el costarricense Danilo Morales es el único que los asesora en el tema de campaña y no hay ninguna relación con Klugmann.

La Ministra de Gobernación señaló que buscarán los registros migratorios de Klugmann para determinar si se encuentra en el país y así investigar las denuncias hechas por la UNE. Según la funcionaria, los señalamientos son serios y buscarán determinar quiénes están detrás de las muertes de pilotos.

Información privilegiada

El presidente Óscar Berger dijo que tiene información privilegiada proporcionada por el presidente Zelaya sobre la muerte de pilotos en dicho país, la que será dada a conocer en su momento.

“El presidente Zelaya me dio una información escalofriante que no quisiera divulgar hasta que no estemos convencidos de que se realizaron estas acciones”, señaló Berger quien indicó que designó a dos personas para que sigan el caso y obtengan información del lado hondureño.

Quién es Klugmann

“Klugmann es un estratega brillante, talentoso, analítico, casi un genio. Pero también prepotente, dictatorial ”, así lo describe Mario Rivera, quien trabajó con él en la campaña de Pepe Lobo en Honduras.

Nacido en Estados Unidos, ha asesorado campañas políticas; además, fue quien escribía los discursos para el ex presidente estadounidense Ronald Reagan.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005