Zelaya clausura ejercicios
anti-terrorismo en Honduras

 

28 de junio de 2007

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, clausuró hoy un ejercicio sobre anti-terrorismo auspiciado por el Comando Sur de EE.UU., en el que participaron militares de 18 países de América.

Cada país participó con un máximo de 10 oficiales y suboficiales que fueron distribuidos como equipos que compitieron en los ejercicios aéreos, terrestres y acuáticos, dijo a periodistas el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez.

Como equipo el primer lugar lo ganó Colombia, mientras que el segundo fue para Ecuador y el tercero para la Policía de Costa Rica, indicó el jefe castrense hondureño.

Costa Rica y Panamá, que no tienen ejércitos, participaron con oficiales de policía.

La ceremonia de clausura se celebró en La Venta, sede del Primer Batallón de Fuerzas Especiales, unos 36 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, adonde Zelaya llegó acompañado del ministro de Defensa, Arístides Mejía, y otros oficiales militares.

Vásquez indicó que en el ejercicio han participado "fuerzas elite" de 18 países que "están listas para actuar en cualquier operación para combatir el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado", que en su opinión, "son las peores amenazas del siglo".

La jornada inició el pasado día 21 con la participación de más de un centenar de militares de 18 países de América, excluida Venezuela.

Los ejercicios, denominados "Fuerzas Comando 2007" se desarrollaron en tres regiones del centro de Honduras.

Participaron en el ejercicio oficiales de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005