"Mi
intención es renunciar como director gerente después
de la asamblea anual de 2007", indica Rato, que alega que
anuncia ahora su decisión para dar el tiempo suficiente
al Consejo Ejecutivo para designar un sucesor.
El
ex ministro de Economía español asegura que "no
ha sido una decisión fácil" debido a su respeto
por la institución y su personal, "su papel en la
arquitectura económica mundial y su envidiable capacidad
de adaptarse a unas circunstancias globales cambiantes".
Entre
los logros de su mandato, el director gerente enumera las iniciativas
para la reforma de la institución, tales como "la
primera etapa del incremento de las cuotas" de países
en vías de desarrollo.
"Espero
que mi marcha nos dé a todos un incentivo para colaborar
de manera constructiva y efectiva con los países miembros
en los próximos meses para tratar de acelerar el calendario
en esas áreas y garantizar que hemos alcanzado suficientes
progresos de cara a la Asamblea Anual".
Rato
fue nombrado director gerente del FMI en mayo de 2004, en sustitución
del alemán Horst Koehler.
La
marcha de Rato se producirá apenas tres meses después
del relevo al frente del Banco Mundial, la institución
hermana del Fondo.
El
ex subsecretario de Estado de EE.UU. Robert Zoellick reemplazará
este domingo como presidente del Banco Mundial a Paul Wolfowitz,
quien presentó la dimisión en mayo por un escándalo
de favoritismo hacia su compañera sentimental.
El
Fondo Monetario Internacional, del que son miembros 184 países,
es la institución internacional encargada de supervisar
la salud de la economía mundial y de prestar ayuda a los
países con desequilibrios en su balanza de pagos. EFE