La
afirmación fue hecha en un discurso pronunciado en una
localidad del departamento andino de Oruro, al comentar el reciente
incidente de la norteamericana Dona Thin, de 20 años, que
fue detenida en el aeropuerto de La Paz portando en su equipaje
cinco cajas, con un total de 500 municiones calibre 45.
La
embajada estadounidense en La Paz calificó como un "error
inocente" y "administrativo" el que Thin no haya
declarado a las autoridades locales que llegaba con esa cantidad
de municiones, destinadas al jefe de seguridad de legación,
coronel James Campbell.
Al
referirse al caso, Morales dijo que se trataba "de agresiones,
imposiciones o intromisión extranjera".
"No
se puede entender para qué el embajador de Estados Unidos
(Philip Goldberg) trae balas a Bolivia", dijo el mandatario.
El
gobierno de La Paz se declaró el viernes insatisfecho con
las explicaciones de la embajada y Morales, inclusive, criticó
en Asunción que un juez paceño haya ordenado la
libertad de Thin y atribuyó esa decisión a presiones
de la legación diplomática.
En
su discurso, Morales recordó que en marzo del año
pasado otro estadounidense, Lestat Claudius De Orleans y Montevideo,
también conocido como Triston Jay Amero, detonó
dos bombas que dejaron igual número de víctimas
en dos hoteles de La Paz.
Además,
citó la detención de dos jóvenes norteamericanos
que en diciembre pasado, durante la Cumbre Suramericana en la
ciudad de Cochabamba, fueron detenidos al haber sido encontrados
tomando fotografías de los vehículos oficiales de
varios mandatarios.
Morales
dijo que la excusa dada por esos jóvenes en el sentido
de que eran sus admiradores, tampoco fue creíble.
"Ahora
aparece una norteamericana metiendo cinco cajas, en cada una cien
balas", sostuvo el mandatario, dirigiéndose a la población
campesina de la localidad andina de Turco.
"Ustedes
tienen que saber lo que está pasando en Bolivia. Por eso
digo que siento que hay agresiones internas, externas", agregó.
Según
el mandatario, "algunos países" no quieren que
Bolivia salga de su condición de "pobre y mendigo".
EFE