“DIPSSA
ya hizo las gestiones y entre hoy y mañana estará
entrando el primer cargamento de combustibles desde Guatemala
vía terrestre”, declaró la funcionaria.
Informó de que DIPPSA ha solicitado permisos para la importación
de combustibles aduciendo que su inventario está quedando
en rojo, debido al retraso de uno de los barcos que le provee
el producto.
El presidente de la DIPPSA , Henry Arévalo, dijo hoy a
periodistas que el barco llegará al país hasta el
10 de julio.
Bú dijo que estos problemas no representan ningún
desabastecimiento en el mercado nacional, sino que son consecuencia
de un racionamiento.
“Realmente no es un desabastecimiento, es una especie de
racionamiento que lo hemos venido viendo en los últimos
dos meses, o sea que las empresas ofertan una parte de lo que
la gasolinera realmente necesita”, apuntó.
No obstante, dijo que hasta ahora la única empresa que
ha reportado un atraso es DIPPSA y que “por lo tanto no
es exactamente un desabastecimiento, lo que hay es un racionamiento”
El problema solo es con DIPPSA, las demás empresas no ha
reportado desabastecimiento de combustibles, tienen producto suficiente
para abastecer a sus clientes”, señaló.
Asimismo dijo que la semana pasada se inspeccionaron unas 25 gasolineras
de la capital, en cuatro de las cuales se encontró que
no tenía producto y sus inventarios eran bastante bajos
porque las importadoras no le habían enviado.
Anunció que esta semana continuarán con esas operaciones
y que los gasolineros están en la potestad de proceder
legalmente contra los proveedores que incumplan los contratos
privados de aprovisionamiento.