|
“Mel”
niega que quiera perpetuarse en el poder
|
|
03
de julio de 2007
Tegucigalpa
- El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, negó
hoy que esté trabajando para perpetuarse en el poder,
como lo vienen denunciando desde la semana anterior algunos
líderes de la oposición política, entre
ellos el presidente del Partido Nacional, Porfirio
Lobo Sosa.
“No se de donde vienen ese tipo de especulaciones”,
dijo Zelaya a los periodistas que le acompañaban
en una gira por el occidental departamento de Intibucá,
a donde viajó para inaugurar obras sociales.
|
|
|
Consultado
sobre las declaraciones de su paisano Lobo Sosa sobre sus supuestas
intenciones de mantenerse en el poder por más del período
constitucional de cuatro años, Zelaya citó que en
Honduras no se permite la reelección, que la Constitución
es totalmente clara sobre ese tema y que esas insinuaciones, que
el calificó como “maquiavelistas” lo que hacen
es “hacer perder la credibilidad a los políticos”.
Dijo que “la reelección en Honduras está prohibida
y simplemente hay que respetarla” y que mientras la Constitución
con sus artículos pétreos no se cambie “no
puede haber reelección, (…), uno tiene que cumplir
sus cuatro años”.
Planteó que sus opositores políticos han lanzado
estas versiones porque “lo que les preocupa no es su servidor,
lo que están ellos realmente preocupados es porque el país
está realmente despegando económicamente y reduciendo
significativamente la pobreza”, la que según él
se ha reducido en un 6,5 por ciento en 14 meses.
“Entonces creo que eso es lo que realmente está preocupando
al partido de oposición y ven que estas políticas
y estos beneficios para Honduras se pueden perpetuar en el poder,
continuar en el poder del país, y eso es lo que creo que
realmente los tiene preocupados”, añadió.
Ante este panorama, dijo, “lo que debe de hacer Pepe (Lobo)
es apoyarme, apoyarme con el fin de que si un olanchano hace un
buen Gobierno entonces el pueblo va a querer poner a otro olanchano
en el poder, pero no criticarme ni estar queriendo a través
de una especulación dañar la imagen del Gobierno
o dañar mi imagen que no tiene absolutamente ninguna intención
de estar queriendo promocionar un rompimiento de la ley y del
orden constitucional”.
En la entrevista, Zelaya también vaticinó que quienes
buscarán la candidatura presidencial de su partido son
la presidenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal
(CCEPL), Patricia Rodas; el actual vicepresidente del país,
Elvín Santos; su ministro de la Presidencia , Yanny Rosenthal;
el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti Bain;
la presidenta del Banco Central de Honduras, Gabriela Núñez,
y el periodista Eduardo Maldonado.
Dijo que serán ellos los que una vez que inicie la campaña
proselitista, darán a conocer sus propuestas al pueblo
y contestarán “ese tipo de ofensas que Porfirio hace
en contra de su paisano, de su amigo y de su permanente servidor
como soy para el pueblo hondureño”.
El presidente reiteró además su tesis de que el
asesinato de su edecán Alejandro Motiño fue un crimen
político.
“Bajo una óptica racional, de indicios racionales,
son causas con impacto político, un crimen político,
porque no es un crimen personal, son para hacerle daño
al Estado, es para hacerle daño al presidente, es para
poner en zozobra a sus ministros, intimidar al país, para
intimidarnos a nosotros”, planteó.
“Yo no tengo enemigos personales, ni Motiño tenía
enemigos personales (…) y si el presidente dijo que era
un crimen político es porque tiene indicios racionales,
entonces yo le pido a Porfirio Lobo que se una conmigo para investigarlo”,
añadió.
|
|
|