Editor de diario El Heraldo concilia con funcionario público

 

05 de julio de 2007

Tegucigalpa - El editor en jefe de diario El Heraldo, Carlos Mauricio Flores, logró conciliar una acusación por delitos contra el honor que le hiciera el actual gerente de la estatal empresa de telecomunicaciones HONDUTEL, Marcelo Chimirri, en términos favorables al medio de comunicación, se informó hoy.

El organismo privado de defensa de los derechos de los periodistas en Honduras, Comité por la Libre Expresión (C-Libre), dijo que Flores les informó de que la conciliación se produjo el 29 de junio, “cuando expusimos al gerente de HONDUTEL los argumentos del diario en las publicaciones vinculadas al trabajo periodístico efectuado por el medio”.

Carlos Mauricio Flores

En esas publicaciones, relacionadas con los problemas administrativos y de irregularidades que presenta HONDUTEL, “no se difamó a las autoridades, se dio una versión periodística de hechos nada más”. Hoy, agregó, el caso se encuentra en un proceso de investigación por parte de los entes contralores del Estado.

“Al escuchar nuestros argumentos, el gerente de HONDUTEL aceptó nuestras explicaciones y llegamos a una conciliación bastante armoniosa, diría yo, en términos que no afectan en ningún sentido los intereses del diario ni la ética periodística de nuestro medio de comunicación”, dijo.

En mayo de este año, diario El Heraldo, que se edita en Tegucigalpa, puso al descubierto presuntas acciones de fraude en la telefónica, así como contratos amañados, coacciones y borrones electrónicos, que obligaron a pronunciarse a las autoridades contraloras del país para investigar los hechos, al tiempo que parlamentarios del Congreso Nacional demandaron el inicio de una auditoria transparente para dar con los responsables de los delitos y abusos.

En reacción a la serie investigativa, el gerente de HONDUTEL acusó al editor jefe de El Heraldo de delitos contra el honor, alegando haber sido ofendido en su imagen por el medio de comunicación.

La conciliación sostenida por los ejecutivos de diario El Heraldo, es la segunda que se produce en menos de dos años, siempre por delitos contra el honor, cuyas acusaciones han sido desvanecidas en las audiencias de conciliación que establece la ley, como requisito previo antes de irse a un juicio oral y público.

En los últimos cinco años, más de una docena de periodistas han sido querellados en los tribunales por delitos de difamación, injuria y calumnia, estando al menos, dos juicios pendientes por no haber arreglo entre las partes. Los querellantes han sido funcionarios ligados a la administración pública.

En el presente gobierno, instalado hace año y medio, se registra una alta sensibilidad de los funcionarios públicos, incluyendo el propio gobernante, Manuel Zelaya Rosales, a la crítica contra su gobierno, registrándose en ese lapso más de 34 confrontaciones con la prensa, tras se abordados temas vinculados a corrupción, energía eléctrica, pobreza, telecomunicaciones, asuntos gremiales, medio ambiente y otros.
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005