El
barco atracó a las 9:17 de la mañana al citado puerto
y, según las autoridades de la Secretaría de Industria
y Comercio, trae la suficiente cantidad de combustible para abastecer
las estaciones gasolineras que han estado desabastecidas del producto
energético en las últimas semanas.
“Se nos está confirmando que atracó un buque
conteniendo 25 mil barriles de gasolina superior, que equivale a
un millón de galones y también 84 mil barriles de
diesel, que equivalen a poco más de 3 millones de galones”,
dijo Reynieri Rivas, de la oficina de Producción y Consumo
de la Secretaría de Industria y Comercio.
Rivas dijo que esta cantidad de carburante es suficiente para suplir
las estaciones que han enfrentado problemas por el racionamiento
en el que las han mantenido las importadores de petróleo
que operan en el país y los atrasos de un buque de la empresa
Dippsa.
Dijo que esta escasez de carburantes y esta importante importación
que se hizo de Guatemala, no alterará los precios del producto
en las gasolineras que han quedado desabastecidas.
Dijo que el desembarco del producto se hará inmediatamente
y posiblemente hoy mismo se empiece a distribuir el producto a las
estaciones, para la tranquilidad del pueblo hondureño.
“Esperamos que la empresa Dippsa comience a distribuir en
las gasolineras más cercanas de Petrosur, cuyos tanques de
almacenamiento están cercanos al puerto de Henecán”,
apuntó.
La Asociación Hondureña de Distribuidores de Petróleo
(Ahdipe) ha venido denunciando el desabastecimiento que han venido
enfrentando muchos de sus asociados por parte de las transnacionales
del petróleo en represalia por la nueva fórmula aplicada
por el gobierno que redujo el precio de galón en cuatro lempiras.
La Ahdipe ha acusado al gobierno de indolente por no tomar las acciones
pertinentes para obligar a las importadoras a abastecer a las estaciones
gasolineras. No fue sino hasta principios de esta semana que el
gobierno presentó una denuncia formal ante el Ministerio
Público.
|