Fuentes
del gobierno del estado, situado al sur de la capital mexicana,
confirmaron a Efe que hasta el momento han sido recuperados de entre
los restos del vehículo los cadáveres de cuatro menores
de edad y de veintiún adultos.
Al
parecer el siniestro, causado por las intensas lluvias que desgajaron
un cerro, arrastró unos 30.000 metros cúbicos de
tierra, lodo y piedras que cayeron sobre la carretera por la que
transitaba el autobús.
El
secretario de Transporte y Comunicaciones de Puebla, Rómulo
Arredondo, explicó en entrevista telefónica con
Efe que las labores de rescate, a las que se dedican 500 personas,
entre ellas un batallón de más de un centenar de
soldados, personal de Protección Civil estatal y otras
autoridades, continuarán durante toda la jornada de hoy.
Al
parecer el cerro reblandecido por las lluvias tenía unos
150 metros de longitud y 25 metros de ancho, lo que causó
la caída de piedras muy pesadas sobre la carretera.
Hasta
el momento está confirmado que entre los rescatados hay
7 mujeres, 11 varones, y cuatro menores de edad, 3 niñas
y un niño.
"Vamos
a seguir con el rescate todo el día", indicó
Arredondo, en relación con una operación que no
ha cesado a más de treinta horas del siniestro.
Por
su parte el Secretario de Gobernación, Javier López
Zavala, dijo a una emisora local que aún se desconoce cuántas
personas perecieron, sin poder confirmar las versiones que indican
que el autobús trasladaba entre 45 y 60 personas.
Detalló
que para coordinar el rescate han unido esfuerzos cuerpos sanitarios,
de Protección Civil, fuerzas del estado de Puebla y de
la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y anticipó
que habrá ayudas económicas, incluidas viviendas,
para las familias de las víctimas.
"Los
gastos funerarios los vamos a pagar. El gobierno del estado ha
indicado que apoyemos con proyectos productivos a los familiares
y con becas a los hijos de las víctimas", dijo el
funcionario estatal a la emisora Formato 21.
Medios
locales, que recogen declaraciones de testigos, señalaron
que podría haber también una camioneta pick-up y
un vehículo particular atrapados bajo las rocas y el lodo.
Asimismo,
han recabado testimonios de algunos vecinos de San Miguel Eloxochitlán,
situado en una zona serrana de difícil acceso a unos 250
kilómetros al sudeste de la capital, que denuncian la negligencia
de las autoridades estatales pese a las advertencias de los pobladores
sobre el peligro de derrumbes.
No
obstante, fuentes de la Gobernación de Puebla señalaron
a Efe que las autoridades locales habían solicitado apoyos
para su comunidad "en mejora de caminos y construcción
de clínicas" pero no para la zona del siniestro.
 |
El
meteorólogo del Centro de Prevención de Desastres
Naturales de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP),
Raúl Mayorga Rapozzo, dijo que posiblemente "las
precipitaciones fueron el detonante" del accidente. |
"Eso
no anula el problema de que no se ha tenido la prevención
suficiente cuando se construyen las carreteras, con estudios geológicos",
agregó el especialista.
Añadió
que desde la UAP se había advertido de los riesgos que
hubiera derrumbes en esta zona donde a menudo se construyen carreteras
sin hacer suficientes estudios de impacto ambiental o geológicos.
El
especialista advirtió de que situaciones parecidas a la
del miércoles podrían suceder en otros municipios
del estado de Puebla.
Aunque
aún se sabe poco de los accidentados, fuentes del gobierno
del estado señalaron que la mayor parte de ellos eran maestros,
alumnos y campesinos. EFE