Casa Blanca desafía al Congreso en investigación sobre fiscales despedidos

 

08 de julio de 2007

Washington - La Casa Blanca instó a una ex alta funcionaria de la residencia oficial a ignorar una citación para testificar ante el Congreso sobre el caso de nueves fiscales que según los demócratas fueron despedidos por motivos políticos, informaron hoy medios de prensa.


El Comité Judicial del Senado quiere interrogar a Sara Taylor en una audiencia prevista para el miércoles y ella dice estar dispuesta a hablar.

Pero el testificar iría en contra de los deseos del presidente George W. Bush, "una persona a quien ella admira y para quien ha trabajado infatigablemente durante años", según una carta enviada este fin de semana a los miembros del citado comité por el abogado de Taylor, W. Neil Eggleston, de la que se hace eco la prensa local.

Eggleston señala en su misiva que Taylor espera una carta de Fred Fielding, el asesor legal de la Casa Blanca, en la que éste le pedirá que no testifique.

Eggleston dice que de no ser por la oposición de la Casa Blanca, Taylor no tendría problema en testificar.

Patrick Leahy, el senador demócrata por Vermont que preside el Comité Judicial, señaló en un comunicado que espera que Taylor testifique.

"Es desafortunado que la Casa Blanca intente interferir con el testimonio de Taylor ante el Senado y con la responsabilidad del Congreso de llegar al fondo de la verdad en el despido sin precedentes de varios fiscales estadounidenses", indicó Leahy.

Los legisladores han dado de plazo a la Casa Blanca hasta el lunes para que explique por qué se acogió al privilegio ejecutivo para negarse a entregar documentos relacionados con la investigación en el Congreso.

Los legisladores también buscan que la residencia oficial detalle una lista de los documentos relacionados con el caso que mantiene en su poder.

El diario The Washington Post señala en su edición de hoy que se espera que Fielding diga a los legisladores que ya ha aportado los argumentos legales para explicar el recurso al privilegio ejecutivo y que no planea entregar los documentos solicitados.

"Vamos a hacer valer nuestros recursos legales para presionar a favor de las citaciones", aseguró hoy el legislador demócrata John Conyers, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes en declaraciones a la cadena de televisión ABC.

Por su parte, el senador republicano Orrin Hatch, miembro del Comité Judicial de la Cámara Alta defendió hoy a la Casa Blanca en declaraciones a la cadena de televisión CBS.

"Llega un determinado punto en el que la Casa Blanca tiene que decir: 'Oye hay algunas cosas confidenciales que no vamos a compartir con el Congreso' al igual que hay ciertas cosas confidenciales en el Congreso que no compartiremos con la Casa Blanca", señaló Hatch.

El despido de los fiscales se produjo a finales del año pasado y adquirió visos de escándalo al saberse que funcionarios del Departamento de Justicia y la Casa Blanca planearon con detalle la salida de los juristas.

La residencia oficial niega que la decisión tuviese motivaciones políticas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005