Cuatro firmas energéticas buscan construir refinería en CA

 

09 de julio de 2007

México - Cuatro empresas de Colombia, EE.UU., India y Japón están interesadas en la construcción de una refinería en Centroamérica, informó hoy la Secretaría de Energía mexicana, que coordina la iniciativa energética incluida en el Plan Puebla Panamá (PPP).


Las firmas son la colombiana Ecopetrol, el grupo japonés Itochu, la firma india Reliance, y la estadounidense Valero, que tienen plazo hasta el 16 de junio de 2008 para presentar sus ofertas finales.

"A la fecha, dos de ellas han culminado los trámites para adquirir las bases a través de la firma de los convenios de confidencialidad y las dos restantes están en proceso de firmar los mismos a través de sus representantes legales", indicó en un comunicado la Secretaria (ministerio) de Energía mexicana.

En él se informa de que el comité técnico del Programa de Integración Energética Centroamericano (PIEM) ha diseñado ya las bases del proceso de licitación.

El pasado 15 de junio se enviaron cartas de invitación a los inversionistas interesados en participar en este proceso, que pudieron ser recogidas hasta el 2 de julio.

El concurso público internacional incluye la asignación de un contrato de compraventa de crudo pesado mexicano por 80.000 barriles diarios durante ocho años.

También permitirá el acceso a créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y la obtención de incentivos por parte del país receptor de la inversión.

Además, la firma que gane el concurso "deberá contribuir a la seguridad energética" de Centroamérica mediante el suministro de un mínimo de 55.000 barriles diarios de gasolina y diesel a un precio que refleje las ventajas logísticas de ubicar la refinería en Centroamérica.

"Dicho suministro representa un 36 por ciento del consumo de dichos combustibles y permitirá reducir hasta un 40 por ciento las importaciones de esta zona geográfica", agrega la nota.

"Hasta ahora representantes de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá ante el PIEM han ratificado su interés de recibir la inversión de la construcción de la refinería en sus respectivos países", señala el comunicado.

El proyecto forma parte del Plan Puebla-Panamá, de desarrollo de infraestructuras, al que pertenecen Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.

A esta iniciativa energética, uno de los proyectos más importantes del PPP, se ha adherido también República Dominicana.

En los próximos meses las empresas interesadas harán estudios para decidir dónde ubicar la refinería, la tecnología a emplear y el monto de la inversión.

"El esfuerzo realizado permitirá continuar en el camino de integrar económicamente a Mesoamérica", dijo la Secretaría mexicana. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005