11 de julio de 2007
Por Orfa Mejía Proceso Digital

Tegucigalpa – El proceso de transformación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dio un nuevo paso con la toma de posesión del Directorio Estudiantil Universitario, estructura que suplantará a la directiva de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH).

La nueva estructura, que preside el estudiante Oscar Bonilla, la integran ocho miembros más, representantes de los diferentes grupos estudiantiles organizados en la UNAH , como el Frente de Reforma Universitaria (FRU) y la Fuerza Universitaria Revolucionaria (FUR), ambos de tendencia izquierdista, y el Frente Unido Universitario Democrático (FUUD), de derecha.

También tienen participación los grupos cristianos y católicos constituidos en la UNAH , estudiantes de excelencia académica y discapacitados, que antes no eran tomados en cuenta ni tenían participación en esas estructuras.

Los miembros del nuevo Directorio fueron electos en las Mesas de Diálogo convocada por la Comisión de Transición a principios de este año.


Erick Rosales

El primer acto de los miembros del nuevo Directorio Estudiantil de la UNAH fue el de recuperar las instalaciones en las que funcionan desde hace varios años la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH).

Los miembros del Directorio se hicieron acompañar de miembros del Departamento Legal, de la Comisión de Control de Gestión y de la Auditoria Interna del Alma Mater para ingresar al inmueble.

Miembros del FUUD y de la FEUH expresaron su malestar por la acción y hasta llegaron a amenazar a los nuevos dirigentes estudiantiles, según sus denuncias.

“Ellos no aceptan esta nueva idea de Directorio, pero ellos no representan toda su organización porque inclusive hay un representante de ellos aquí”, dijo a Proceso Digital el vicepresidente del Directorio Estudiantil, Erick Rosales.

Rosales explicó que una de las funciones del Directorio Estudiantil será organizar una Asamblea Constituyente que tendrá como principal propósito elaborar los nuevos estatutos de la FEUH y garantizar la participación estudiantil ante el Consejo Universitario que se conformará en mayo de 2008.

Los estudiantes tendrán una representación del 32 por ciento en ese organismo.

Los actos de instalación del Directorio en las oficinas de la FEUH fueron supervisadas por personal del departamento Legal y de Auditoria de la UNAH , los que dieron fe de la legalidad del proceso.

“Nuestra presencia acá fue para darle legalidad a este acto (…), la Universidad solo ha servido de fedatario, de que todo se haga bajo las estrictas normas legales y que nada se haga fuera de abusos o excesos de ninguna naturaleza”, explicó a Proceso Digital el abogado general de la UNAH , José Manuel Cardona.

Dijo que se levantó una acta de los bienes que se encontraban dentro de la sede estudiantil y que auditores de la UNAH estaban en el sitio “para hacer un inventario literal de todo, de cuentas, de manejo de fondos”.

Abogado José Manuel Cardona

Ese inventario estará a disposición de los estudiantes y de las autoridades universitarias, declaró.

Investigan manejo de fondos
Los miembros del Directorio Estudiantil dijeron que una vez concluido el proceso de inventario de bienes y cuentas de la FEUH solicitarán a las autoridades competentes que se proceda a una investigación y juzgamiento de responsables, en el caso que se detecte un mal manejo de fondos.

Informaron de que la FEUH manejaba al menos siete millones de lempiras anuales provenientes de las cuotas que cada estudiante universitario aportaba de manera obligatoria, y que era incluido en el pago de su matrícula semestral.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005