Casa Blanca preocupada por informaciones de amenazas terroristas en EEUU

 

15 de julio de 2007

Washington - El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Stephen Hadley, indicó hoy que las informaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre la existencia de amenazas terroristas, son "una fuente de preocupación".


En declaraciones a las cadenas estadounidenses de televisión ABC y CNN, Hadley indicó hoy que dichas informaciones se toman con "preocupación y estamos respondiendo a ellas".

Las mismas, agregó, "son un buen recordatorio de que la lucha contra el terrorismo nos acompañará mucho tiempo".

La semana pasada varios medios de comunicación adelantaron el contenido del informe que las distintas agencias de espionaje estadounidense entregarán al Congreso este martes, en el que se pone de manifiesto que la organización terrorista Al Qaeda está redoblando sus esfuerzos para atentar contra Estados Unidos.

Además, otros medios insistían esta semana en que dichos informes apuntan a que Al Qaeda trata de hacer entrar a sus militantes en Estados Unidos y aseguraban que la organización terrorista es ahora una amenaza contra el territorio estadounidense tan grande como lo era antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington.

A ello se une que el pasado martes, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Chertoff, dijo que tenía la sensación "visceral" de que podría ocurrir un atentado en la temporada estival de este país.

Por último, Hadley indicó hoy que el Ejecutivo de Estados Unidos necesita dejar al país en una posición en la que tenga las herramientas "para tratar con la amenaza terrorista".

También indicó que la organización terrorista Al Qaeda, "no es tampoco la organización que era" antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

"Necesitamos también comprometernos en la lucha de las ideas: el presidente (de EE.UU., George W. Bush), hablando sobre la democracia, frente a una imagen de desesperación", opinó Hadley, quien hoy estuvo presente en los distintos espacios dominicales de las diversas cadenas de televisión estadounidense.

Hadley se refería así a la necesidad de defender en un frente común la actual estrategia del gobierno Bush en Irak, eje central para Estados Unidos de la lucha antiterrorista, algo que no está ocurriendo a nivel legislativo.

En el espacio de tres semanas varios influyentes senadores republicanos como Richard Lugar, Peter Domenici, George Voinovich, Olympia Snowe, Elizabeth Dole y John Warner se han mostrado a favor de iniciar a medio plazo un regreso de las tropas.

A ello se une que el pasado viernes dos de estos "republicanos disidentes", Lugar y Warner, presentaron un proyecto de ley que prevé una reducción drástica de los objetivos de la misión de los soldados estadounidenses en Irak para mediados de octubre.

La iniciativa señala que "la estrategia estadounidense, diplomática y militar, debe ajustarse a la realidad de que las luchas entre comunidades no se van a acabar de un momento a otro y probablemente no se puedan controlar desde arriba".

Hadley ya advirtió hoy que Bush no aceptará este proyecto y dijo que ambos han realizado un "servicio muy útil" al presentar dicha medida "y a la hora de indicarnos cuáles son el tipo de cosas en las que deberíamos de pensar. Pero el proceso para ello es en septiembre".

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca se refería así al informe que el comandante en jefe de las fuerzas estadounidenses en Irak, el general David Petraeus, debe presentar el próximo 15 de septiembre a Bush.

El mandatario estadounidense ha indicado que esperará a septiembre para decidir su estrategia en el país árabe.

La semana pasada la Casa Blanca presentó un análisis provisional en el que aseguraba que los objetivos impuestos por Washington a Bagdad se habían cumplido de forma desigual.

A este respecto, el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, Carl Levin, indicó hoy que los avances o retrasos en la situación en Irak no es una cuestión de si "el vaso está medio lleno o medio vacío".

"No han avanzado en un área clave en el que todo el mundo se muestra de acuerdo en que hay que avanzar ya que si no la violencia no cejará y eso es en lo político...", dijo Levin.

En este sentido, Hadley subrayó que la administración estadounidense está presionando a los legisladores iraquíes para que cancelen su mes de vacaciones previsto.

Las declaraciones de Hadley se producen un día después de la difusión de un vídeo en el que el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, alaba el martirio como un arma y el camino hacia la gloria para los musulmanes. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005